Salesforce también aparece en las quinielas para adquirir la red de ‘microbloging’Twitter es la niña bonita de Internet desde hace muchos años y novios nunca le han faltado desde el principio de sus días. Pero lo que ocurrió ayer fue insólito: la red de microblogging disparó su valor en bolsa más del 22 por ciento por los rumores de compra por parte de Google y Salesforce. Desde ahora y hasta que se aclare la situación, todas las miradas apuntan hacia una plataforma cuya capacidad para generar ingresos es insignificante en comparación con su fuerza mediática y notoriedad. Minutos después de la apertura de la bolsa neoyorquina, las acciones de Twitter se revalorizaron hasta los 22,78 dólares, todavía muy lejos de los 45 dólares que llegó a valer cada título el día de su estreno en bolsa, hace casi tres años. El motivo del rally alcista había que buscarlo en una información de la cadena de televisión norteamericana CNBC que aseguraba que Twitter recibiría una oferta formal “pronto”, pero “no de forma inminente”. Las mismas fuentes recalcaron que el consejo de dirección de Twitter, capitaneado por el fundador Jack Dorsey. Fenómeno de masas Si Google no compra Twitter, otro gigante lo hará. Facebook podría esta al acecho, y así completar un catálogo que acompañaría la mayor red social del mundo con la primera plataforma de mensajería instantánea (Whatsapp), la mayor red de fotografía Instagram y el medio de comunicación más pujante y global del momento (Twitter). De esa forma, toda la información sobre los gustos y asuntos de interés de cada usuario estaría al alcance del Big Data de la compañía que haga suya el fenómeno de comunicación de masas. Para calentar el ambiente, el responsable de la Promoción Digital de Salesforce.com, Vala Afshar, enumeró cuatro razones por las que Twitter puede ser una excelente inversión: es una red de aprendizaje personal, es la mejor plataforma de noticias y textos enriquecidos en tiempo real; democratiza la inteligencia y es un excelente sitio para promoción de terceros. Meses atrás, Salesforce se quedó con las ganas de adquirir LinkedIn, superado en la recta final por la oferta de Microsoft de 23.000 millones de euros. A media sesión de ayer, cuando las acciones repuntaban el 17,2 por ciento, el valor de Twitter alcazaba los 15.454 millones de euros. Según los datos del último trimestre, la empresa cuenta con más de 313 millones de usuarios y sus ingresos rondaron los 1.200 millones de dólares, con pérdidas de 187 millones de dólares en los seis primeros meses del año.