El Suzuki S-Cross se sube al carro de los SUV en su segundo ciclo de vida. Más aptitudes ‘off road’, a las que se suma una mayor eficiencia y un diseño renovado. Ya a la venta. Por Jorge ArenasE l Suzuki S-Cross se ha puesto al día. Este compacto de carácter in- conformista, que no es ni turismo ni SUV, sino un poco de todo ello, quiere ir un paso más allá. Su primer ciclo de vida le ha sabido a poco, por ello ha decidido poner los medios necesarios para convertirse en un producto más interesante en términos globales, capaz de atraer a una nueva clientela. De hecho, según el director comercial de Suzuki Ibérica, Juan López Frade, la idea es elevar las ventas de este modelo hasta triplicar sus cifras del último ejercicio. Un objetivo bastante optimista, sin duda, sobre todo si tenemos en cuenta que hasta este momento maneja un discreto volumen de unas 600 unidades anuales. El renovado S-Cross mide 4,3 metros de longitud -parecido a un Nissan Qashqai- y, a pesar de no ser un todocamino al uso, sí ofrece una altura al suelo superior a la normal, una imagen robusta y hasta la posibilidad de contar con tracción integral. Con esta carta de presentación, ¿quién dice que no es un digno rival de cualquier SUV actual? Si vamos al detalle, vemos que lo primero que ha hecho Suzuki de cara a ganar nuevos clientes es un lavado de cara. El resultado es una imagen con más personalidad, gracias a elementos como la parrilla, los paragolpes o los grupos ópticos, todos ellos rediseñados. Por su parte, el interior ha subido un peldaño en calidad y sigue ofreciendo buenas cotas de espacio. Otras modificaciones tienen que ver con los neumáticos, que ahora son más grandes y tienen una sección mayor, la dotación tecnológica mejorada y la altura al suelo, que crece unos nada despreciables 15 mm debido a las nuevas ruedas y a ciertas modificaciones en la suspensión. El apartado mecánico ha dado un vuelco importante con la llegada de los motores de gasolina Boosterjet, que se fabrican en la casa y son perfectos embajadores del concepto downsizing. Además, según afirman en la marca, aspiran a ser los principales protagonistas en el mix de ventas gasolina/diésel, con un 60 por ciento sobre el total. Las opciones son dos: un 1.0 de tres cilindros que entrega 111 CV y consume 5,0 litros cada 100 kilómetros, y un 1.4 de cuatro cilindros, con 140 CV y un gasto medio de 5,4 litros. El apartado diésel queda en manos de un 1.6 de 120 CV que apenas necesita 4,1 litros para cubrir 100 km. Disponible con tracción delantera o total y cambio manual o automático, según versiones, el Suzuki S-Cross ya está disponible con un precio de partida de 19.235 euros. Cantidad a la que habría que descontar los 2.300 euros de la campaña promocional.