La compañía baja la deuda neta un 40%, pero se hunde un 9,28% en bolsaLos gastos derivados de la salida a bolsa -un total de 32,2 millones de euros- le han costado a Telepizza unas pérdidas en el primer semestre del año de 19,3 millones de euros, frente a los números rojos de 900.000 euros que se anotó entre enero y junio de 2015. La cadena de restauración, que regresó al parqué el pasado 27 de abril, elevó sus ventas hasta 252,3 millones de euros, lo que supone un 5,2 por ciento más. Ese crecimiento ha sido posible gracias, fundamentalmente, al impulso de las ventas en las franquicias, que aumentaron sus un 9,9 por ciento. A pesar de las pérdidas netas por la salida a bolsa, la compañía ha registrado una evolución positiva en los últimos meses. El resultado bruto de explotación (ebitda) subyacente aumentó un 14,7 por ciento, hasta los 36 millones. La compañía estima que el ritmo de inversiones aumente en el segundo semestre, dado que se aceleran los planes de apertura de tiendas y de remodelaciones. A 30 de junio, el número de locales del grupo era de 1.325, de las cuales 649 estaban en España y el resto en el exterior. Actulamente, el 66 por ciento de los restaurantes de la compañía son franquiciados, lo que supone dos puntos más que hace un año. La deuda neta de la compañía se ha reducido, por otro lado, un 40 por ciento, desde 252,6 millones a 150,6 millones de euros. Tras conocerse los resultados, la acción de la compañía se desplomó ayer en bolsa un 9,28 por ciento, hasta los 5,43 euros por acción. Desde su salto al parqué la acción acumula ya una caída del 23,5 por ciento.