Baja un 1% frente a junio debido a los créditos al consumoLa deuda de las familias volvió a bajar en julio al situarse en 718.211 millones de euros, lo que supone un 1 por ciento menos con respecto a junio, mes en que subió por primera vez en 2016. Según los datos publicados ayer por el Banco de España, el volumen de los créditos concedidos por las entidades a los hogares alcanza 718.211 millones, frente a los 725.644 de junio. Respecto a un año antes, la deuda de las familias con la banca se redujo el 2,13 por ciento. En julio de 2015, el saldo llegaba a 733.824 millones. El descenso de la deuda de las familias en julio se debe, principalmente, al retroceso de los préstamos al consumo, que disminuyeron un 3,8 por ciento en julio en tasa intermensual. Interanualmente, el importe de este tipo de financiación continúa en ascenso, al crecer un 3,6 por ciento hasta los 166.279 millones. Los préstamos fuera de balance también bajaron, un 1,1 por ciento respecto al mes anterior, hasta los 8.702 millones. Asimismo, en vivienda se produjo un descenso del 0,14 por ciento de los préstamos, hasta los 551.932 millones de euros. En comparación con julio de 2015, estos créditos cayeron un 3,1 por ciento. A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda en los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, un 77 por ciento del total. Al igual que las familias, las empresas también redujeron su deuda en julio, como está siendo habitual en 2016.