Compite en la subasta con los grupos cariocas Itaú y Banco SafraEl Santander ha presentado una oferta vinculante por la división minorista de Citigroup en Brasil. La entidad española ha contratado a Credit Suisse para que le asesore en la puja. Además, el grupo que preside Ana Botín ha designado consultor a Lazard en la subasta de la filial de banca de particulares del banco americano en Argentina. La adquisición en Brasil sería un refuerzo de la apuesta de Santander por el país carioca, del que obtuvo el 19 por ciento del beneficio atribuido ordinario en el primer semestre. Brasil es por tanto el segundo mercado que más beneficio aporta al grupo, solo por detrás del 20 por ciento de Reino Unido y por delante del 15 por ciento de España. La entidad compite por esos activos con Itaú Banco, el mayor banco de Brasil por capitalización, y con Banco Safra, propiedad del millonario Joseph Safra, si bien estos bancos no están interesados en las divisiones de Citigroup en Argentina ni tampoco en Colombia, igualmente en venta. Santander tampoco tiene interés en la división colombiana. Citigroup anunció en febrero su intención de vender su negocio de banca minorista y tarjetas de crédito en los tres países latinoamericanos citados, con el objetivo de centrarse en clientes institucionales y corporativos, tal y como ya ha hecho también en España. El consejero delegado de Santander Brasil, Sergio Rial, ya reconoció el mes pasado que la entidad estaba interesada en el negocio brasileño de Citigroup. La filial de banca minorista del banco estadounidense en Brasil tenía a cierre del pasado año un valor en libros de 1.540 millones de dólares (1.360 millones de euros), mientras que el negocio de Argentina está valorado en 691 millones de dólares (611 millones de euros). Cálculos de Deutsche Bank señalan que las ofertas por la división en Brasil de Citigroup podrían ascender a 7.900 millones de reales (2.150 millones de euros).