Esta cooperativa de Mondragón presta servicios también a otros colectivosbilbao. Nadie mejor que las pymes saben los inconvenientes que supone su reducido tamaño para negociar frente a los proveedores con vistas a obtener las mejores ofertas de precios y plazos. De ahí que la vía de las centrales de compras multiempresa se vayan consolidando. Y sino que se lo digan a la cooperativa Ategi, que pertenece al grupo Mondragón, pero también presta sus servicios a otras compañías vascas no cooperativas, ni vinculadas al gran grupo. Ategi se creó a finales de 2001 y desde sus inicios tuvo muy claro que iba a ser algo más que la central de compras de Mondragón. En la actualidad atiende a unas 150 empresas, entre cuyos servicios más demandados se encuentran los productos energéticos y operaciones de logística. El crecimiento de Ategi está siendo espectacular, ya que tras cerrar el ejercicio 2006 con un volumen de compras intermediadas por valor de 56,6 millones, las previsiones de este ejercicio apuntan a alcanzar los 72 millones, con un crecimiento de un 27 por ciento. Para operar con Ategi, según explica su director gerente, Ramón Amasorrain, hay dos vías. Las cooperativas de Mondragón acceden como socios directos de Ategi y las filiales de éstas y otras compañías ajenas a la corporación, como asociadas. En la actualidad son socios de la central de compras 46 cooperativas del grupo y el resto de compañías lo hacen como asociadas. La forma de financiación de Ategi no se realiza a través de ningún porcentaje de las ventas de los proveedores, sino mediante las cuotas de las empresas compradoras asociadas. Como contrapartida las empresas obtienen a través de Ategi- ahorros en sus suministros que oscilan entre un 10 y un 30 por ciento. Del volumen de compras total gestionado, alrededor de la mitad tiene que ver con productos energéticos y otra tercera parte con servicios de transporte. Después le siguen por importancia los consumibles industriales y las telecomunicaciones. Portal de gestión Ategi comenzó a operar a través del portal Ategi.com, pero sus servicios van más allá de una mera relación de proveedores. Amasorrain explica que la función de Ategi implica descargar a las empresas clientes de una gran parte de la gestión de las compras, lo que les permite ahorrar además de en costes, en tiempo y en gestión. "Analizamos las necesidades de cada empresa y vemos de qué manera le encaja mejor una negociación u otra. Aportamos un gran conocimiento del mercado". El cliente tipo de Ategi es una empresa de carácter industrial, aunque en los últimos años se están incorporando otras del sector servicios, enseñanza, etc. Dado el rápido crecimiento experimentado, Ramón Sansorrain, explica que han iniciado una reflexión para asentar lo realizado y analizar sus estrategias futuras.