El mercado vuelve a dar la espalda al grupo con una caída del 4,55%Moody’s consideró ayer que el acuerdo alcanzado entre Abengoa y sus acreedores para la reestructuración del grupo es positivo para la calificación crediticia de la compañía, aunque advierte de la “incertidumbre” respecto al respaldo que recibirá la propuesta para alcanzar el 75 por ciento de adhesión que necesita para evitar el concurso de acreedores. El mercado volvió a dar la espalada ayer a Abengoa en bolsa. Las acciones B de la ingeniería sevillana cayeron el 4,55 por ciento, hasta los 0,21 euros, mientras que las acciones A cedieron el 2,99 por ciento, hasta los 0,65 euros. En un informe, Moody’s señala que el anuncio del acuerdo para su reestructuración supone que se han logrado “avances positivos” en las negociaciones, reduce los riesgos e incrementa la probabilidad de una estructura de capital sostenible. Sin embargo, Moody’s subraya que siguen existiendo “incertidumbres” en lo que se refiere a la adhesión que debe de recibir por parte de al menos el 75 por ciento de los acreedores de la compañía los términos y condiciones de la reestructuración para salir del preconcurso. Para la agencia, la publicación del plan de viabilidad actualizado, que dará a conocer el próximo martes, 16 de agosto, la compañía, será “una importante información” para evaluar el valor de la compañía y conocer la rentabilidad prevista, la deuda, las desinversiones o la cartera de pedidos. Abengoa ha cerrado finalmente su acuerdo de rescate con sus bancos acreedores y los fondos para la reestructuración de su deuda financiera y su recapitalización, que supondrá una inyección de dinero nuevo al grupo de casi 655 millones. Por otro lado, Abengoa ha nombrado nuevo presidente del consejo de administración de su filial en México a Fernando Martínez Salcedo, en sustitución de Fernando López de Carrizosa. De igual modo, ha designado a Leonardo Bruno Maccio como gerente general.