La belga Lycatel y la colombiana Orbitel lanzarán sus 'virtuales' a principios de añomadrid. Dos nuevos operadores móviles virtuales (OMV) llegarán a España a principios de 2009 de la mano de Orange. Se trata de la belga Lycatel y la colombiana Orbitel, ambos gigantes de la telefonía especializados en el reñido mercado para extranjeros. Lycatel comercializará sus nuevos servicios de móviles con la marca Lycamóvil. Para ello, la compañía de los Países Bajos ha cerrado un acuerdo de minutos de uso con la red celular de Orange. Su oferta se dirigirá a clientes de prepago, como ya existe en Dinamarca, Suecia, Noruega, Reino Unido, además de en Bélgica y Holanda. Lycatel pretende llevar a España un modelo de negocio que triunfa en el norte de Europa, donde la movilidad de los ciudadanos entre países vecinos es muy elevada. Según el operador, actualmente dispone de más un millón de clientes, que generan cerca de 54 millones de minutos de consumo al mes. El objetivo de la empresa consiste en alcanzar los siete millones de usuarios de prepago de móviles en el plazo de cinco años. OMV completo Al contrario de lo que sucede con los operadores virtuales que se limitan a revender servicios de voz, Lycatel acogerá en España el modelo de OMV completo. Es decir, el nuevo competidor trabajará con su propio centro de conmutación y con todos los elementos de red, excepto el acceso radio proporcionado por Orange. Estas condiciones permitirán a Lycatel actuar de forma completamente independiente del proveedor que le alquila la red y, por tanto, gozará de libertad comercial para ofrecer tarifas diferenciadas. Lo que parece claro es que Lycatel apostará por ofrecer precios muy ventajosos a sus clientes en el tráfico en itinerancia (roaming), gracias a su plataforma de "interconexión flexible", denominada Camel 2 In. El eslogan en España será idéntico al que promociona en otros mercados: Llama más por menos. La firma belga, que cuenta con los servicios de comunicación de Ogilvy Public Relations Worldwide, también acaba de lanzar en el Reino Unido el servicio Pay as you go (paga lo que gastes). Se trata de una oferta que está disponible en 85.000 establecimientos comerciales, con la que pretende captar el 65 por ciento de cuota de mercado británico internacional. En el caso de Orbitel, el operador colombiano todavía mantiene abiertas las negociaciones con Orange, pero fuentes conocedoras de la operación aseguran que sólo faltan los últimos flecos, por lo que no se prevén dificultades para que el nuevo virtual compita por el mercado étnico antes de primavera, también con un modelo de OMV completo. Orbitel está integrado en el holding estatal Empresas Públicas de Medellín. En el mercado español incidirá con una agresiva oferta de bajo precio y con fuerte presencia de marca. La filial española es Orbitel Comunicaciones Latinoamericanas, hasta ahora especializada en locutorios y tarjetas de prepago de telefonía fija.