Asesorará al grupo para desarrollar una estrategia de igualdadMADRID. ¿Hay igualdad entre los hombres y las mujeres en El Corte Inglés? El gigante de la distribución está dispuesto a no escatimar ningún esfuerzo para que sea así. Tal y como han reclamado los sindicatos, la compañía ha aceptado que el Instituto de la Mujer actúe como mediador en las negociaciones que se están llevando a cabo para la aprobación del plan de paridad. El Corte Inglés contará así con un asesor de lujo para desarrollar un convenio pionero en la sociedad española. Los representantes de los trabajadores han expresado su satisfacción por la medida que, en su opinión, tendría que "servir de ejemplo para todas las empresas". El fichaje del Instituto de la Mujer podría suponer, además, un punto de inflexión en las relaciones entre la compañía y los sindicatos. CCOO y UGT llevan reclamando desde hace tiempo al grupo la aprobación del plan que ahora se pone en marcha. Y, según dicen, "El Corte Inglés se ha comprometido ya a que no se pague más a un hombre que a una mujer por el mismo trabajo y a desarrollar políticas que permitan la promoción de éstas al igual que sus compañeros varones". El plan de igualdad se convertiría en la segunda iniciativa que toma la empresa que preside Isidoro Álvarez para proteger a la mujer. En septiembre del año pasado, el grupo aprobó ya un plan pionero en el sector del comercio para evitar posibles casos de acoso moral y sexual en sus instalaciones.La empresa de distribución dice en el mismo que "las personas con responsabilidad de mano tienen la obligación de garantizar las condiciones adecuadas de trabajo en su ámbito profesional" y que "todos los trabajadores tienen derecho a un entorno libre de conductas y comportamientos hostiles o intimidatorios". Todos los empleados que se incorporan a la compañía reciben información sobre el plan contra el acoso durante los cursos de formación. Las mujeres mandanEl Corte Inglés, la mayor empresa española de distribución, alcanzó el año pasado una facturación de 15.855 millones de euros. Su plantilla está compuesta por más de 91.000 trabajadores y el 61,3 por ciento son mujeres. A la espera de que se concrete el plan de igualdad, la empresa que preside Isidoro Álvarez ha dado ya los primeros pasos hacia la paridad y desde el año que viene permitirá a las mujeres sustituir la tradicional falda de sus uniformes por los pantalones. Se trata sólo de un símbolo, pero de gran importancia.