Fomento podría iniciar un procedimiento sancionadorMADRID. La Dirección General de Aviación Civil ha abierto una investigación a la compañía aérea Air Madrid para "conocer las causas de los perjuicios ocasionados a los viajeros de numerosos vuelos de la aerolínea", asegura el organismo dependiente del Ministerio de Fomento en un comunicado.Ante las quejas recibidas, Aviación Civil quiere determinar las causas de los retrasos y cancelaciones que ha sufrido Air Madrid en los últimos meses. Si las conclusiones de estas actuaciones previas son negativas, el organismo público iniciaría un procedimiento sancionador correspondientes. En el Reglamento comunitario se establece que los viajeros afectados por retrasos de aviones tienen derecho a recibir asistencia por parte de la compañía. Esta atención incluye comida, refrescos, llamadas y, en algunos casos, alojamiento. Bruselas establece que si el retraso es superior a cinco horas, los pasajeros afectados tienen derecho a cancelar el viaje con la compañía y a la devolución del importe total de su billete.A mediados de septiembre, dos vuelos de Air Madrid sufrieron retrasos en Barajas. Uno de ellos partió a Buenos Aires once horas más tarde del horario previsto. El otro retraso acabó con varios pasajeros invadiendo los aledaños de las pistas de la T-1.Air Madrid, por su parte, asegura que su comportamiento con los pasajeros cuando ha habido retrasos cumple la normativa europea. En un escrito, la aerolínea presidida por José Luis Carrillo asegura que "siempre ha cumplido estrictamente la normativa comunitaria, así como ha informado a los pasajeros de sus derechos".La aerolínea dice que siempre ha prestado asistencia a los viajeros (hotel, transporte, alimentación) y les ha ofrecido la posibilidad de cancelar el viaje y obtener el importe integro del coste del billete. En cuanto a los retrasos, Air Madrid los reconoce, los lamenta e intentará que no se repitan. "Air Madrid nunca ha cancelado un vuelo para no dejar a sus pasajeros en tierra", añade la compañía.