Unen sus votos para bloquear en la Junta de diciembre la retirada de los blindajes de la firmamadrid. Portugal se ha conjurado para evitar que Sonae se haga con Portugal Telecom, en la que Telefónica cuenta con algo menos del 10 por ciento del capital. Para empezar, las autoridades de Competencia portuguesas han aprobado la operación pero con unas duras condiciones que pasan por la venta de una de las redes de telefonía fija (cobre o fibra) de PT. Para terminar, según ha podido saber elEconomista por fuentes cercanas al proceso, accionistas de PT han pactado unir sus votos en la Junta General que se celebrará entre el 4 y 10 de diciembre. En dicha asamblea debía aprobarse la eliminación de los blindajes de PT, entre ellos el límite de participación fijado actualmente en el 10 por ciento. Un tercio de los votos presentes en la asamblea basta para bloquear el desblindaje, ya que es suficiente con el 20 por ciento de los derechos de voto e históricamente no acude más del 48 por ciento del capital.Sonae tiene que registrar la OPA antes de la Junta, lo que tiene un coste, según las citadas fuentes, de 30 millones de euros, que perdería sin opción siquiera a intentar la operación si siguen los blindajes. Joe Berardo, Nuno Basconcelos, Strategy Investments, Carlos Slim, hedge funds estadounidenses y, por supuesto, el Banco Espirito Santo, son los accionistas de PT conjurados contra Sonae. Telefónica, aseguran las fuentes consultadas, no está en las negociaciones, pero no es necesaria su participación. Sin embargo, a la española no podría venirle mejor la jugada. Quiere quedarse con el 100 por cien de la brasileña Vivo, que comparte con PT. Si la OPA de Sonae se retira, un grupo de fondos de capital riesgo encabezado por Miguel Pais do Amaral, presidente de Mediacapital, lanzarán una nueva OPA o bien comprarán a los hedge funds americanos una parte de PT. El escenario que contemplan pasa por que Telefónica se quede con Brasil.