La comisaria europea de Competencia pide la separación total de redes, generación y distribuciónbruselas. Mientras las empresas energéticas y sus Gobiernos sólo piensan en ganar tamaño para devorar antes de ser devorado en el tablero de la UE e incluso el global, en Bruselas se abre paso la idea contraria: trocear las empresas para impulsar la competencia.La holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia, recuperó ayer durante un discurso en Londres una idea que ya lanzó en primavera: reformar las directivas europeas que liberalizan el gas y la electricidad e imponer la separación de la propiedad entre las compañías encargadas de la generación, el transporte y la distribución. Ahora sólo se exige la separación jurídica y contable de estas actividades."La transparencia no basta. Estoy convencida de que es necesaria una mayor separación de las redes y del suministro para evitar conflictos de interés y crear incentivos a la inversión. Además, los propietarios de la redes no favorecerían a sus propias compañías de distribución o generación", aseguró.El luso José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión, se pronunció en el mismo sentido hace quince días. La española Loyola de Palacio, ex comisaria europea de Energía, renunció a esta idea ante la oposición de Francia y Alemania, que en 2002 amenazaban con tirar por la borda la liberalización del sector.Kroes también se refirió ayer, sin nombrarlos, a Gobiernos como el español. "Es una locura que la gente aún piense en soluciones nacionales y no a escala europea", dijo antes de concluir: "Es lamentable llegar a situaciones en las que la Comisión tiene que intervenir para recordar a los Estados sus obligaciones".