IAG eleva su beneficio casi el 67% hasta los 554 millones en el semestre Iberia, compañía del grupo IAG, ultima un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para unos mil empleados que tendrá un carácter voluntario, según anunció ayer el presidente ejecutivo de la aerolínea, Luis Gallego en una conferencia con analistas. El directivo apuntó que el ERE, que sería el tercero que aplica Iberia desde la fusión con IAG, afectará a todas las áreas de la aerolínea, pero fundamentalmente a los servicios centrales, así como al mantenimiento de aeronaves. “Acabamos de finalizar el anterior programa y la idea es empezar a negociar otro programa”, afirmó en alusión a los planes de reducción de plantilla el también consejero delegado de Iberia durante una conferencia telefónica con analistas sobre los resultados semestrales de la compañía. El presidente de Iberia señaló que la compañía no ha negociado aún con los sindicatos los detalles del ERE, que afectará a un 5,8 por ciento de la plantilla de la aerolínea, y que, por lo tanto, aún no existe acuerdo al respecto con los representantes de los trabajadores. Por otra parte, IAG registró en el primer semestre un beneficio neto de 554 millones, lo que supone un 66,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio alcanzó los 10.786 millones, el 4,1 por ciento más. El consejero delegado, Willie Walsh, explicó que los resultados de este trimestre han mermado 148 millones por el tipo de cambio, debido a la depreciación de la libra esterlina. Además, las aerolíneas se han visto afectadas por “el terrorismo, el Brexit y la situación política en España, además de la debilidad en las economías latinas”. El grupo se anotó un beneficio de las operaciones de 710 millones de euros, un 27,9 por ciento más. A los niveles actuales de precio del combustible y los tipos de cambio, la compañía espera un crecimiento porcentual de su beneficio de las operaciones en el rango bajo de los incrementos de doble dígito.