El ex presidente del Real Madrid lanzará una opa sobre todo el capital de la inmobiliaria gallega por 4.045 millones MADRID. A las seis de la mañana de ayer el presidente de Martinsa, Fernando Martín, y su socio Antonio Martín Criado, podían respirar tranquilos: habían cerrado un acuerdo con Manuel Jove, principal accionista de Fadesa, para comprar de forma inminente la inmobiliaria, tal y como ayer adelantó elEconomista. Una operación inmobiliaria que que veía la luz, tras horas de negociación, y que era comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a primera hora de la mañana. Con un hecho relevante se ponía punto y final a los rumores que acechaban a Fadesa desde el miércoles al mediodía. El ex presidente del Real Madrid, Fernando Martín, con el apoyo del afamado abogado y promotor malagueño, Antonio Martín Criado, se comprometieron con el presidente de Fadesa a lanzar una oferta de adquisición pública (opa) sobre todo el capital de la inmobiliaria en un plazo de 35 días. Oferta amistosaUna oferta que Manuel Jove aceptó y se comprometió a venderles su paquete accionarial del 54,6 por ciento que tiene en Fadesa. El empresario coruñés, además, prometió fidelidad. Si aparece otra opa sobre Fadesa durante el periodo de venta, el principal accionista de Fadesa la dejará pasar.Para llevar a cabo esta operación, Fernando Martín y su socio utilizarán las sociedades Almarfe y Agosuier para lanzar la opa. Ambas compañías pertenecen al grupo Martinsa, controlado por el ex presidente del Real Madrid y por el abogado y promotor malagueño.Ambos empresarios pagarán 35,70 euros por cada acción de Fadesa. El acuerdo valora todo el capital social de la inmobiliaria gallega en 4.045 millones de euros, frente a los 3.976,15 que capitalizaba al cierre de la sesión de ayer. ¿Un precio objetivo? Sí, si se tiene en cuenta el consenso de mercado del consultor JCP que lo sitúa en 35 euros. El banco estadounidense Morgan Stanley ha sido el asesor de la operación.El hecho es que dentro del sector inmobiliario se sabía que Manuel Jove había puesto el cartel de se vende a su paquete accionarial y Fernando Martín le enseñó un goloso cheque que el empresario coruñés no pudo resistir. Pero, ¿por qué Manuel Jove decidía vender la inmobiliaria que había levantado con tanto esfuerzo durante los últimos 20 años? Problemas de sucesión. El ejecutivo tiene ya 65 años y ninguno de sus dos hijos tenía una clara vocación y formación para seguir al frente del negocio de su padre. Un hecho que era evidente y que el propio Jove reconoció cuando la compañía salió a bolsa en abril de 2004. Por eso, cuando Martinsa le presentó la mejor opción para dar continuidad a su proyecto, el gallego accedió. Un movimiento que a su vez beneficia al ex presidente del Real Madrid, al conseguir una herramienta para que su promotora Martinsa salga a bolsa. La primera promotoraCon esta operación nace otro gigante del sector inmobiliario. Martinsa y Fadesa se convertirán en la primera promotora española en lo que se refiere al beneficio neto. Las dos sociedades suman un resultado de 326 millones de euros.La cartera de suelo será una de las joyas de este gigante, pues, contará con 27,1 millones de metros cuadrados de suelo en España y el extranjero (Francia, Polonia, Hungría y Marruecos). Martinsa aportará a este matrimonio unos sabrosos terrenos en Madrid, mientras que Fadesa pondrá 14 hoteles en régimen de alquiler. Una combinación perfecta: un peso fuerte en suelo para promoción residencial y una presencia tímida de patrimonio.