La petrolera abandona el plan de ser el mayor franquiciado en Europa, tras abrir 13 locales frente a 150 previstosRepsol y Burger King han decidido seguir caminos separados tras finalizar el acuerdo que alcanzaron para cinco años en 2011 y que algunos calificaron de “histórico”. El presidente de Burger King España, Gregorio Jiménez, explicaba en elEconomista el pasado 5 de julio que el grupo tenía la intención de seguir creciendo, hasta alcanzar los 1.000 locales y generar otros 13.000 empleos. Para crecer se seguirá explotando además los acuerdos que hay ya con El Corte Inglés o las petroleras Cepsa, Repsol o BP. “Vamos a abrir en todas partes donde podamos. Y si somos capaces de llevar el Whopper incluso a los aviones de Iberia, pues también lo haremos”, explica Jiménez. Y eso incluye también pujar, por ejemplo, por los nuevos espacios comerciales en las antiguas terminales de Barajas. Desde Burger King Spain indicaron ayer a Ep que se ha renovado la alianza con la petrolera Repsol, pero incorporando cambios en la gestión de estos locales, responsabilidad que ahora asumirá la cadena de restauración. De esta forma, Burger King tendrá el control de los restaurantes y Repsol cobrará por el arrendamiento del terreno. “El cambio en la explotación de los restaurantes no afectará ni a la calidad ni al funcionamiento de estos restaurantes, sino que refuerza esta apuesta diferencial. Gracias a nuestra innovación hemos llegado a lugares poco habituales como las estaciones de servicio. Estamos encantados de acercar a los clientes nuestros productos para que puedan disfrutar del auténtico sabor a la parrilla de Burger King incluso en estas áreas de paso”, ha destacado a Ep el director general de Burger King Spain, Paulo Barbosa. Repsol y Burger King, no obstante, no han logrado convertir a la petrolera en el mayor franquiciado de la Unión Europea. En 2011, el grupo de comida rápida anunció junto a Repsol una alianza para estar presentes en cerca de 150 gasolineras en un plazo de cinco años, pero los resultados han sido mínimos. La operación comenzó en diciembre de 2011 con cinco restaurantes en Madrid, pero transcurridos los cinco años, la alianza ha quedado en prueba piloto, con apenas entre 11 y 13 restaurantes, motivo por el que la petrolera ha decidido cambiar.