La operación incluye publicidad, búsquedas, contenidos y ‘mail’La operadora de telecomunicaciones Verizon se perfila como el caballo ganador en la carrera por comprar los activos clave de Yahoo, la decadente tecnológica, que no ha conseguido levantar cabeza ante el poderío de Google o Facebook. La operación, que estaría valorada en alrededor de 5.000 millones de dólares (4.559 millones de euros), según adelantaron los medios estadounidenses, incluye el negocio de publicidad, búsquedas así como contenido, entre el que se encuentra Yahoo Finance, Yahoo Sports o el servicio de correo electrónico, Yahoo Mail. Otros de los interesados por la compañía fundada por Jerry Jang y David Filo en 1994, como AT&T o el consorcio liderado por Dan Guilbert, han mostrado también interés por otros activos de Yahoo, como su jugoso portafolio de patentes o sus activos inmobiliarios. Sin embargo, Verizon, que cuenta con una capitalización de mercado de 225.000 millones de dólares (205.146 millones de euros) y efectivo por valor de 4.500 millones de dólares (4.103 millones de euros), se ha postulado desde el inicio de las negociaciones como la mejor perfilada para absorber el portal de referencia durante la era de las dot.com. Verizon compró AOL, con Tim Armstrong al frente, quien todavía gestiona el negocio, el año pasado por 4.400 millones de dólares (4.012 millones de euros). Mucho se había hablado de las sinergias entre AOL y Yahoo, un hecho que se materializará cuando sea oficial la compra, que puede ser la semana que viene. “El negocio clave de Yahoo incluye un conjunto de negocios que generan ingresos a través de la distribución de contenido y la venta de publicidad online”, explica Ali Mogharabi, analista Morningstar. “Su negocio de Internet cuenta con 1.000 millones de usuarios, pero no ha conseguido ganar terreno en la publicidad móvil o las redes sociales”.