El grupo destaca el favorable rendimiento de sus filiales española y alemana Vodafone España vuelve a mejorar su cifra de ingresos totales, con un repunte del 0,8 por ciento entre los pasados meses de abril a junio, hasta los 1.245 millones de euros, por lo que ya suma cuatro de los cinco últimos trimestres en la senda favorable. Fuentes de la compañía de telecomunicaciones consideran que la filial española “consolida su crecimiento” y además lo hace gracias a la contribución de unos negocios y actividades de los que carecía hace justo dos años. Fue el 23 de julio de 2014 cuando Vodafone España formalizó la compra del grupo corporativo Ono por un importe de 7.200 millones de euros y fue ayer cuando el operador desveló que su clientela de fibra óptica ya supera los dos millones de accesos, mientras que los suscriptores de televisión alcanza los 1.11 millones a finales del pasado junio. Nada de eso existía hace 24 meses, como tampoco los 5,9 millones de usuarios de telefonía 4G, con una cobertura que ya se extiende sobre más del 95 por ciento de la población. En cuanto a los ingresos por servicios, las ventas ascendieron a 1.128 millones en el primer trimestre del año fiscal, un 1,3 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Según explica Vodafone, en términos comparables -eliminando el efecto del cambio de modelo en la financiación de terminales-, el crecimiento en este trimestre hubiera sido del 4,9 por ciento”. Por todo lo anterior, el grupo destacó el favorable rendimiento de sus filiales alemanas y española, algo que no se producía desde antes de la crisis económica. Según se pormenoriza en los resultados financieros del trimestre, “la recuperación de los ingresos se debe en buena parte al lanzamiento en abril de 2016 de los nuevos planes de precios, que añaden mucho más valor incluyendo más datos, roaming en Europa y EEUU y nuevos contenidos de televisión”. De hecho, la cifra de abonados de las ofertas convergentes de Vodafone One (con banda ancha fija, móvil y televisión de pago) alcanzaba a finales de junio los 1,9 millones, lo que supone un repunte de 416.000 respecto al cierre del anterior año fiscal. La clientela de móvil suma 14,36 millones de líneas, mientras que la banda ancha se extiende en nueve millones de residencias. Por otra parte, el grupo Vodafone ingresó 13.377 millones de euros, lo que supone una caída del 4,5 por ciento respecto al mismo periodo del curso anterior. En la cita con los analistas, el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, indicó que su corporación no prevé cambiar su sede del Reino Unido por el Brexit, al contrario de lo que dio a entender tras el referéndum británico.