La eléctrica gana en el primer semestre un 3,3% menos por los extraordinariosEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, explicó ayer que la eléctrica mantiene un buen nivel de “protección” pese a su fuerte presencia en Reino Unido, gracias a su diversificación geográfica y de divisas, y a las coberturas financieras que tiene. “Nuestro beneficio neto de 2016 está cien por cien cubierto frente a la fluctuación de los tipos de cambio, lo que elimina cualquier riesgo para el año actual”, indicó Sánchez Galán. Iberdrola obtiene cerca de la cuarta parte de su beneficio operativo bruto (ebitda) en el Reino Unido y, aunque reconoce que la caída de la economía británica que acarreará el brexit podría afectar al consumo de electricidad, se considera protegida porque sus negocios regulados y de renovables representan más de las tres cuartas partes del resultado y tienen marcos retributivos ligados a la inflación, que debería subir con la depreciación de la libra. Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.456,7 millones de euros hasta junio, un 3,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2015 cuando registró extraordinarios, y encara la segunda mitad del año con la previsión de que el beneficio anual crezca a un ritmo de “dos dígitos”. Según las cuentas de la eléctrica, sin los extraordinarios -220 millones por temas fiscales- el beneficio neto aumentaría un 13,9 por ciento impulsado por la buena evolución operativa de los negocios y la reducción del gasto financiero, que cayó un 30,3 por ciento. El resultado bruto de explotación o ebitda se situó en 3.892 millones de euros, un 1,4 por ciento más que en el primer semestre de 2015; mientras que los ingresos disminuyeron un 7,6 por ciento, hasta los 14.898 millones. En las cuentas también ha impactado la evolución de las divisas de referencia de la empresa: la devaluación de la libra esterlina y el real brasileño no se han visto compensadas por un dólar más estable, explica la eléctrica. Por negocios, el ebitda de Redes creció un 4,3 por ciento hasta alcanzar los 1.894,5 millones; el de Generación y Clientes aumentó un 3 por ciento, hasta los 1.226 millones; mientras que el de Renovables cayó un 3 por ciento, hasta los 836,5 millones. En datos operativos, la producción neta de la eléctrica aumentó un 5 por ciento, hasta los 71.859 gigavatios-hora. La evolución de los negocios, ha subrayado la empresa, le permite confirmar sus previsiones de incremento anual de ebitda del 5 por ciento e incluso mejorar la de beneficio neto desde el 5 por ciento apuntado a inicios de año a un crecimiento “de doble dígito”. La compañía además mostró su compromiso con Gamesa, una participación que considera de largo plazo. Buen gobierno para España El presidente de Iberdrola se mostró “seguro” de que en España “vamos a conseguir un buen Gobierno y la estabilidad que necesita el país para seguir adelante con las reformas”.