La sentencia se publicará a partir del mes de septiembreLa sentencia de la macrodemanda por las preferentes de Caja Madrid, interpuesta por la asociación Adicae junto a 2.143 pequeños inversores, llegará tras el verano después de que el juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid haya aplazado ayer las conclusiones hasta septiembre. Aunque instantes antes de la vista la agrupación confiaba en que el juicio iba a concluir ya, el magistrado Teodoro Ladrón decidió fijar la presentación oral de las últimas valoraciones de las partes hasta después del 14 de septiembre, fecha en la que se prevén los informes definitivos. Durante la sesión, donde acudieron más de 300 preferentistas, el letrado de la asociación, Antonio Castro, reiteró la nulidad por abusivas de las condiciones generales que regían la contratación de este producto. El abogado explicó que las cláusulas contractuales no eran transparentes, puesto que “fueron impuestas a todos los clientes que no tuvieron opción de leerlas”, informa Efe. Además, aseguró que en el caso de las preferentes “hubo una trama para ocultar información” a los clientes y cargó contra la entidad por no haber realizado un test de idoneidad previo. El letrado de Bankia -heredera de Caja Madrid- reclamó que el futuro fallo debería valorar únicamente las condiciones generales de contratación, no la revisión de todo el proceso de emisión y venta, razón por la que pidió al juez que aplique el “sentido común”. Los afectados de esta macrodemanda son inversores que no acudieron al proceso arbitral abierto por Bankia en 2013 para devolver el dinero a la mayor parte de los ahorradores. La entidad ha reembolsado a 137.000 personas el dinero perdido con este producto a través de este sistema. Asimismo, ha reintegrado también las cantidades a otras 23.000 como consecuencia de las sentencias judiciales desfavorables, informa Ep.