Cubico, su alianza con los fondos canadienses, alcanza ya los 1.900 MW Cubico Sustainable Investment -formada por el Banco Santander, el Ontario Teachers Pension Fund y PSP- acaban de cerrar la adquisición de diez plantas fotovoltaicas en Reino Unido con una potencia de 65 MW al mayor promotor del país, British Solar Renewables. La operación se produce apenas unos días después de que el país votara a favor de abandonar la Unión Europea, pero la compañía no tiene intención de cambiar su política de inversión por este asunto. La cartera adquirida está principalmente ubicada en el sudoeste de Inglaterra e incluye County Angus, el mayor parque solar de Escocia. British Solar Renewables permanecerá envuelta en la operación y mantenimiento de las plantas mediante un contrato a largo plazo entre las dos entidades. La compañía, además, tal y como adelantó ayer este diario, ha cerrado la financiación de ocho de los parques bajo un mecanismo de financiación con el National Bank of Australia, teniendo una deuda total de 60 millones de libras a través de la cartera adquirida. El responsable de Europa de Cubico, David Swindin, aseguró que: “Esta adquisición se suma a nuestra creciente cartera de activos de energías renovables en el Reino Unido, que ahora es nuestro segundo mercado más grande a nivel mundial. La transacción con BSR se completó con rapidez y ahora espero poder disfrutar de una estrecha relación con la empresa”. Cubico ya compró en enero dos grandes parques eólicos en Brasil por 453 millones de euros. Los parques eólicos, Caetés (182 MW), sita en el Estado de Pernambuco, y Ventos do Araripe I (210 MW), sita en el Estado de Piauí, fueron construidas por la empresa promotora Casa dos Ventos Energias Renovaveis tras ganar una subasta en 2013; la financiación la facilitó el público Banco Nacional de Desenvolvimiento (BNDES). Cubico nació en mayo de 2015 con el impulso del Santander, que tenía un total de 19 instalaciones de renovables en varios países (Brasil, México, Uruguay, Italia, Portugal, España y Reino Unido) con una potencia total de 1.400 MW. Desde entonces, la compañía ha ido creciendo e incorporando poco a poco parques hasta alcanzar las 29 instalaciones y los 1.900 MW. En estos momentos, Cubico figura también entre los candidatos para tomar el control de T-Solar, tal y como ya indicó este diario.