La operación coincide con el anuncio del cierre de la planta de Dulciora en ValladolidVientos de concentración en la industria de los dulces. Mondelez, propietaria entre otras de la marca de galletas Oreo y que hace unas semanas anunciaba el cierre de su planta de Valladolid, ha lanzado una oferta para hacerse con el control del gigante estadounidense Hershey , con un valor de mercado de 21.000 millones de dólares. La información la adelantba el diario The Wall Street Journal, que asegura que con la operación Mondelez consolidaría su posición como el fabricante de dulces más poderoso del mundo, e incrementaría su valor actual, fijado en 69.000 millones de dólares. La toma de control de la norteamericana necesitará, sin embargo, la aprobación del Hershey Trust, entidad que controla el 8,4 por ciento de las acciones comunes y el 81 por ciento de los votos. En el pasado esta entidad ha mostrado su oposición a la venta. Tras el anuncio, las acciones de Hershey llegarona subir hasta un 21 por ciento en bolsa hasta las 117 dólares por acción (la mayor subida intradía delos últimos 14 años), mientras que las de Mondelez reaccionaban con un alza cercano al 2 por ciento. Mayor presencia en América La adquisición permitiría equilibrar la cartera del fabricante de Oreo, que se centra sobre todo fuera de Estados Unidos. Hershey generó casi el 90 por ciento de sus ingresos en América del Norte el año pasado, la mayoría procedente de la venta de chocolate en los EEUU. La oferta de compra se produce al mismo tiempo que la compañía acomete un duro plan de ajuste en España. El pasado mes de marzo Mondelez International anunciaba el cierre de su planta de Valladolid, que afectará a 232 empleos y la venta de la marca Dulciora a Eurazeo, una compañía de inversión de origen francés. El anuncio generó una fuerte contestación en Valladolid, dada la larga implantación de la factoría en la capital del Pisuerga y al coincidir con otra deslocalización, la de Lauki. En concreto, la desinversión que permitirá hacer caja a Mondelez forma parte de una transacción global con Eurazeo, que incluye varias marcas y licencias de caramelos y chocolate en Europa y cinco centros de producción ubicados en Francia. La instalación de Valladolid produce diversas marcas implicadas en el acuerdo, por lo que su viabilidad queda completamente cercenada. Durante las últimas semanas, los trabajadores de Dulciora han realizado numerosas movilizaciones en contra de los planes de cierre de la planta, previsto para 2017. En estos momentos, desde la Fundación Anclaje, creada por el Gobierno regional, la patronal y los sindicatos, se negociaban posibles salidas para los trabajadores, entre las que se encuentran la venta de la planta vallisoletana para mantener el empleo.