Entre los tres sectores representan el 7,6% de la inversión nacional en I+D+iLa industria de defensa, aeronáutica y espacio elevó en 2015 su facturación un 3,2 por ciento más respecto a 2014 hasta alcanzar los 9.700 millones de euros, según los datos facilitados por Tedae (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio). El sector de la aeronáutica civil es el que más aportó a los ingresos con el 55 por ciento de los mismos, seguido de la de defensa que contribuyó con el 22 por ciento, la defensa terrestre y naval colaboró con el 16 por ciento y el espacio, con el 7 por ciento. Entre los tres sectores, además, mantuvieron la misma inversión que el ejercicio anterior en I+D+i a la que destinaron el 10 por ciento de los ingresos y en su conjunto representan el 7,6 por ciento de la inversión nacional en investigación y desarrollo. La industria también trajo buenas noticias para el empleo que aumentó en 2015 un 8 por ciento en el trío de sectores hasta alcanzar los 54.448 trabajadores, de los que el 77,3 por ciento corresponden al sector aeronáutico. Las exportaciones sigue creciendo y ya suponen el 83 por ciento de la facturación total. Retos y necesidades El presidente de Tedae, Adolfo Menéndez, aseguró que el reto de la industria es mantener la misma inversión en investigación, aunque también urgió a una estrategia industrial y política de apoyo al I+D+i que transcienda en las legislaturas. De igual modo, Menéndez pidió marcos regulatorios claros, igualdad de reglas para competir en programas internacionales y manifestó su deseo de seguir contando con el respaldo del Gobierno en los mercados internacionales.