La firma inaugura su primer vuelo a Shanghai el mismo día que cumple 89 añosEspaña está más conectada que nunca con China. Iberia ha inaugurado su primer vuelo directo al gigante asiático, en concreto a Shanghai, en un momento en el que las aerolíneas chinas están desembarcando en el aeropuerto Adolfo Suárez Barajas. Y es que, hoy mismo China Eastern da el pistoletazo de salida a su primer vuelo directo entre Shanghai y Madrid. Unas semanas antes, Cathay Pacific puso en marcha una ruta entre Madrid y Hong-Kong y Air China acaba de abrir una ruta en Madrid y Pekín. Las aerolíneas españolas no ofrecían vuelos directos a China desde que Air Europa tuvo que cerrar sus rutas por la falta de rentabilidad, debido a que el mercado no estaba muy maduro y conseguir visados era mucho más complicado. Con este vuelo, que tiene tres frecuencias semanales, Iberia vuelve a Asia y retoma su vocación de “aerolínea global”. La compañía volaba a Japón hace más de diez años y tuvo que cerrar la ruta por la falta de rentabilidad y los elevados gastos, un problema que, según Luis Gallego, consejero delegado de Iberia, ya está superado gracias al fuerte ajuste que se realizó en la época de crisis. “Iberia ya voló a Asia, ya voló Japón, y fue una ruta que tuvimos que parar hace muchos años. Pero la reestructuración de Iberia ha permitido que podamos entrar de nuevo en estos mercados y hemos querido entrar por China, porque es un país con un enorme potencial y estamos seguros que la nueva Iberia va a poder competir”, aseguró Gallego durante la presentación de la nueva ruta pocos minutos antes de que despegara a las 12.50 horas de la mañana el histórico vuelo. La aerolínea de IAG, que realizará la ruta en un Airbus 330-200, uno de los aviones más modernos que tiene, ha firmado un acuerdo comercial con El Corte Inglés, que ha apostado con fuerza por el turismo de compras, para promocionarse en el destino. Los grandes almacenes han decorado con su marca, con claveles y modelos el avión que Iberia va a usar para realizar los vuelos y así llevar la marca El Corte Inglés hasta Shanghai. España recibió 400.000 turistas chinos en 2015, un 39 por ciento más que en 2014, y el objetivo de los grandes almacenes es conseguir que el mayor número de ellos vaya a sus locales a comprar. No en vano, el turismo de compras y lujo es el favorito de los turistas chinos que llegan a Europa. “Para El Corte Inglés es muy importante el turismo de compras y lo queremos potenciar”, aseguró el representante de marketing de la firma en la presentación del vuelo. A la inauguración del vuelo, que coincide con el 89 aniversario de la constitución de Iberia como empresa, también acudieron el embajador de España en China, Manuel Valencia; el embajador de China en España, Fan Lyu; el director de turismo de Madrid, Carlos Chaguaceda, y Carlina Marín, embajadora de la Comunidad de Madrid en Asia y campeona mundial de bádminton.