Iglesias no rentabiliza la alianza con Garzón: suma sólo los dos escaños que obtuvo IU el 20D y fracasa en el ‘sorpasso’ Confiaban en el sorpasso que anunciaban las encuestas pero, finalmente, no se materializó y Unidos Podemos no adelantó al PSOE ni en votos, ni en escaños. Su candidato a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, no logró anoche rentabilizar la coalición de la formación morada, sus confluencias e Izquierda Unida, y se quedó en tercer lugar, sumando el 21,1 por ciento de los votos y 71 diputados. Las formaciones pierden así más de un millón de votos respecto a las pasadas elecciones del 20 de diciembre. “No estamos satisfechos con los resultados”, reconoció un decepcionado Iglesias en rueda de prensa, con casi un 98 por ciento del escrutinio completado que dejaba al líder de Unidos Podemos como el gran perdedor de la noche electoral. Su alianza con Alberto Garzón sólo le reportó dos escaños, precisamente los que obtuvo Izquierda Unida tras el batacazo que en las elecciones del pasado 20 de diciembre le impidieron formar grupo parlamentario propio. Aunque el candidato siempre se ha mostrado prudente con los sondeos, anoche no pudo evitar admitir que tenían “otras expectativas”. Las encuestas dibujaban un Parlamento en el que la suma de las marcas de Podemos e IU se colocaba como segunda fuera política, sólo por detrás del Partido Popular y por delante de un PSOE debilitado. Pero las pesquisas han quedado en evidencia tras la constatación de que la coalición de los de Iglesias y los de Garzón ha pinchado respecto al 20D al quedarse en cinco millones de votos frente a los 6,1 millones que obtuvieron el 20D. Pese al pinchazo, Iglesias se negó a reconocer el fracaso de la coalición e insistió en defender que la alianza va “en el camino correcto” y seguirán “caminando juntos”. Fuertes en Cataluña y Euskadi Además, el líder de Unidos Podemos destacó los resultados obtenidos por sus candidaturas en Cataluña, donde En Comú Podem se mantiene como la fuerza más votada, con 12 diputados, y en Euskadi, donde la alianza con IU supera a los nacionalistas, con 6 diputados.