EH Bildu mantiene escaños, pero vuelve a perder votos y el PSE se sostieneLa alianza Podemos con Izquierda Unida ha tenido un nuevo éxito en el País Vasco, es la fuerza más votada, con el 29 por ciento de los votos, y que más escaños saca, con seis. Le sigue de cerca un magullado PNV, con un 25 por ciento de los votos y cinco escaños, que le asegura mantener su grupo en el Congreso, pero con un diputado menos. Aunque el voto de comicios generales y autonómicos suele diferir mucho, lo cierto es que Podemos lo ha interpretado como un preludio del cambio que se avecina en las elecciones autonómicas de octubre próximo, en que su objetivo, manifestado reiteradas veces en la campaña electoral, es descabalgar al PNV del poder. Podemos logra arrebatarle al PNV ser la fuerza más votada en Euskadi, también en las tres provincias vascas y en dos de las tres capitales, en San Sebastián y Vitoria, conservando la formación de Iñigo Urkullu el primer puesto sólo en Bilbao, pero con una exigua diferencia El resultado de la reedición de las elecciones que ha causado mella en el PNV, que en una tardía comparecencia de su presidente, Andoni Ortuzar, se quejó de la polarización de la campaña y recalcó que han cumplido su objetivo de mantener el grupo parlamentario, por lo que se convierten en “el único grupo de obediencia vasca” en Madrid. Hizo un llamamiento a las cuatro grandes formaciones españolas para que hagan un “cambio radical” hacia la “política de pactos y acuerdos” para hacer frente a las reformas que necesita el Estado. Los ssocialistas logran mantener sus tres diputados y recuperar levemente porcentaje de votos, igual que el PP con sus dos diputados Bildu sigue en declive EH Bildu constata su declive y no ha logrado que el retorno de Arnaldo Otegi arrastre a los votantes. La coalición abertzale aunque repite sacando dos escaños, lo preocupante es que baja en votos hasta el 12,85 por ciento. La cabeza de lista por Guipúzcoa Miren Beitialarragoitia reconoció que “no es el resultado que esperábamos” y en un discurso muy pragmático insistió en que ellos acuden a Madrid “a trabajar”, en contra de los recortes y en favor de una política social, por lo que están abiertos a “buscar alianzas”.