Rajoy, que logra 14 escaños más en apenas medio año, reclama el derecho de los populares a formar GobiernoNi los mejores cálculos elaborados los últimos días en la sede nacional de la formación en Madrid hacían prever una jornada como la que vivieron ayer los populares. El partido de Mariano Rajoy hizo valer su apuesta por la campaña “del miedo” y se convirtió no sólo en la fuerza ganadora del 26-J, sino también en la única formación de entre las cuatro grandes que mejoró sus resultados del pasado 20 de diciembre, al sumar 14 escaños más. La estrategia de polarizar el voto sí sirvió claramente al partido de Rajoy, que logró hacerse finalmente con el 33 por ciento de los apoyos. Una vez escrutado más del 99 por ciento del voto, el presidente en funciones se comprometió a “hablar con todo el mundo a partir de mañana -por hoy- para defender al cien por cien de los españoles”. De hecho y, desde el balcón de la calle Génova, a donde salió con todo su equipo para celebrar los resultados junto a sus simpatizantes, Rajoy reclamó el derecho de su formación a gobernar, toda vez que repiten como la fuerza más votada. Obtuvieron un total de 137 escaños, con 7,9 millones de votos (664.000 más que hace medio año) y lograron arrebatar al PSOE alguno de sus feudos más emblemáticos, como es el caso de Andalucía. Al mismo tiempo, se impusieron en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y País Vasco y mejoraron resultados en enclaves muy importantes para el PP, como Comunidad Valenciana, Galicia o Castilla y León. Pese a que estos números le permiten ampliar su ventaja y vienen a refrendar su gestión al frente del Gobierno, el jefe del Ejecutivo en funciones reconoció que ha sido un periodo muy difícil -“éste es el discurso más difícil de mi vida”, llegó a decir- pero aseguró, no obstante, que su partido estará a la altura. Donde no caben más análisis es en el Senado. La victoria del PP fue más contundente en la Cámara Alta, donde se hizo con 130 años y le sacó 87 al PSOE, el segundo que más sillones obtuvo. Estos números llevaron a Mariano Rajoy a felicitar a los suyos por el trabajo realizado.