La guerra eléctrica es también la principal batalla que se libra en las 'puntocom'madrid. La batalla por ser el primer medio en hacer llegar la información sobre la guerra energética a los lectores se libra estos días en las webs. No sólo se trata de informar a través del papel, sino de contar las noticias más recientes en la Red antes que nadie. Hasta ahora, la web elEconomista.es ha publicado varias historias en exclusiva, como ocurrió el martes pasado.Ese día, a las cinco y media de la tarde, minutos antes del cierre de los mercados, Radio Intereconomía recogía la noticia de que ACS, la constructora presidida por Florentino Pérez, había dado una orden de compra de hasta el 10 por ciento de la eléctrica Iberdrola.Quince minutos más tarde, la página web de este diario, elEconomista.es, adelantaba en exclusiva las verdaderas motivaciones de esta adquisición: los planes para llevar a cabo una fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, la eléctrica que preside Pedro López Jiménez. El hecho de que la fusión no se reconociese a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) creó cierta confusión en los medios de comunicación, que incluso se contradijeron en algunos casos. Mientras la web de elEconomista hablaba de la posibilidad de que esa operación se realizase, el portal del diario Expansión, expansion.com, publicaba el martes, pasadas las seis de la tarde, la noticia de la compra por parte de ACS, señalando: "La intención inicial de la constructora no contempla la fusión de Iberdrola con Unión Fenosa". Minutos después, modificaba esta información, especificando que no contemplaba una fusión "inmediata". Sin embargo, la edición impresa de ayer de este medio afirmaba que existía la posibilidad de que la fusión fuese a realizarse.Por su parte, elconfidencial.com publicaba, minutos antes de que elEconomista.es adelantase la noticia de una fusión, que las partes estaban negociando sobre esa posibilidad.elEconomista.es ya se ha adelantado en varias ocasiones a otros medios digitales en la publicación de noticias. Así ocurrió ayer con Fadesa. La empresa subió en bolsa durante toda la sesión, y la web de este diario adelantó en exclusiva los motivos de esta revalorización: una operación junto a Martinsa. A finales del pasado mes de julio, algo similar ocurrió con otra operación: elEconomista.es publicaba en exclusiva la opa de San José sobre Parquesol. El 4 de agosto hacía lo mismo con la contraopa de Sacyr sobre Europistas.