E.ON pide a Industria que resuelva los recursos de alzada con rapidezmadrid. El consejero delegado de E.ON, Wulf Bernotat, se mostró dispuesto a negociar con el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, tras la toma por parte de la constructora de una participación del 10 por ciento en Endesa."Acciona es consciente de que tiene intereses indirectos que hablar con nosotros y estamos considerando cuándo podremos descubrirlos", explicó Bernotat en una conferencia con analistas, al ser preguntado sobre la posición de la eléctrica alemana ante la irrupción de la constructora en Endesa.Bernotat reconoció ayer que la operación de Acciona les cogió por sorpresa y aseguró que se había enterado de la misma por la prensa. El presidente de E.ON aseguró que el recurso presentado ante el Ministerio de Industria "van en la dirección correcta" tras la decisión de la Comisión Europea de invalidar todas las condiciones de la CNE. El directivo mostró su "confianza" en que el Gobierno actúe "deprisa" y "con el mínimo retraso" en la resolución de su enfrentamiento con Bruselas. La empresa lamenta también el retraso vivido por su expediente en la CNE, lo que podría ser objeto de una denuncia.La decisión de E.ON de elevar su oferta se debe, según explicó, a "actuaciones de terceras partes", entre otras cosas. "Quiero enviar el claro mensaje de que seguimos enteramente comprometidos con la oferta", explicó Bernotat. La nueva oferta, señaló, "no supondrá cambios fundamentales en el desarrollo de nuestro negocio", ya que el grupo alemán contaba con "flexibilidad" para hacerla. Bernotat añadió que financiará la operación con deuda adicional y con el uso de fondos de caja disponibles. Pese al esfuerzo, la compañía mantendrá los 'rating' en la categoría 'A', señaló. En todo caso, el directivo no descartó la posibilidad de que E.ON se desprenda de algunos activos para fortalecer sus cuentas.