La asociación de accionistas critica la injerencia políticaMADRID. La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) cree que la libre concurrencia de ofertas sobre Endesa ha puesto de manifiesto el largo recorrido que la cotización de la compañía tenía cuando se presentó la opa inicial de Gas Natural "y no permite descartar que aún pueda elevar su cotización". La Asociación, que precisa que no hace recomendaciones financieras sobre la conveniencia o no de acudir a una opa, explica que la toma de participación de Acciona en Endesa "con voluntad de permanencia" supone que el free float real de la compañía (capital que cotiza libremente en bolsa) se reduzca, por lo que se dificulta la posibilidad de control por parte de terceros. Por ello, según opina, el valor de la prima de control debe elevarse. Falta de respetoLa Asociación critica la actuación de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el mapa energético y, en especial, cuestiona las trabas que impuso a la alemana E.ON, ahora también vetadas por la Comisión Europea. "El éxito de las opas debe evaluarse en los mercados, y no en negociaciones políticas, incluso entre jefes de Gobierno, ya que con ello hurtan a los accionistas su verdadera función decisoria".Según la asociación, " es una falta de respeto a los accionistas de Endesa el olvido sistemático de sus intereses cuando desde instancias políticas se relatan los colectivos tutelables".