La constructora controla el 6,3% de la eléctrica, por el que ha abonado 2.105 millones de eurosmadrid. ACS no pudo superar ayer el 6,31 por ciento de Iberdrola. Y eso que ofrecía un precio muy atractivo: 37 euros, un 11 por ciento más del precio al que cotizaba la compañía el martes, cuando cerró su decisión de entrar en la eléctrica vasca. Pero los inversores institucionales creen que Iberdrola vale mucho más. "Si ACS paga 37, es porque vale 39, o 40", deben pensar los gestores de fondos. De hecho, la eléctrica cerró ayer a 38,16 euros por título, un precio un 3,35 por ciento superior al que ofrece la constructora.La constructora, que tiene a BBVA y Merril Lynch realizando esta operación, no pudo lograr hacerse con el 10 por ciento tan pronto como esperaba, ya que los accionistas de Iberdrola han aprendido la lección de Endesa y no están ahora tan dispuestos a deshacerse de sus títulos que les han proporcionado importantes revalorizaciones y dividendos en los últimos años.Muchos de los accionistas confían en que una fusión de Iberdrola con Unión Fenosa les aporte un mayor beneficio para sus acciones.ACS comunicó ayer por la mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la adquisición de una participación del 6,31 por ciento de Iberdrola a 37 euros por acción, lo que supone un desembolso total de 2.105 millones de euros, aunque en la nota se deslizara una errata que pudo asustar en un primer momento.Según informó la constructora, un 1,8 por ciento ha sido adquirido a través de un contrato de derivados. "Esta compra se ha realizado a través de un crédito puente concedido por BBVA a ser refinanciado sin recurso al accionista, es decir sin afectar, en todo o en parte, a otros activos de ACS", explica la constructora presidida por Florentino Pérez. "Con esta toma de participación, Grupo ACS reafirma su apuesta por el sector energético, ya iniciada con la toma de una participación en Unión Fenosa sin que el Grupo ACS haya tomado decisión alguna para promover la fusión entre Unión Fenosa e Iberdrola", añade. Esta participación financiera "es de carácter estable", se realiza en una empresa líder en el sector energético, con una gestión liderada por un presidente de calidad reconocida (en referencia a Ignacio Sánchez Galán) y se ha llevado a cabo con el conocimiento de Iberdrola.La eléctrica vasca aseguró ayer que habían recibido una llamada de ACS para informarles de la compra y que la operación había sido del agrado de la eléctrica, puesto que contribuye a blindar la compañía de ofertas hostiles de empresas extranjeras, como el caso de Enel."Grupo ACS no ha asumido compromiso alguno para adquirir más acciones en las mismas condiciones de precio y decidirá libremente su actuación en el mercado a la vista de las circunstancias, lo que se comunicará de acuerdo con la normativa vigente", explica.El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, viajó el martes por la noche a México en una cita que tenía prevista desde hace algún tiempo para ver los avances los proyectos de la compañía en el país, lo que supone que la anunciada fusión se demorará más de lo previsto en un primer momento.Por otro lado, el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, advirtió de que, ante los movimientos en el mercado energético se debe asegurar que se consoliden y se desarrollen los proyectos de inversiones en marcha en Galicia, así como la calidad y los precios de los servicios."Es pronto para hacer una valoración de los movimientos empresariales que se están produciendo no sector energético", reconoció el titular gallego de Economía. Cobertura de AccionaPor otro lado, Acciona ha decidido contratar una cobertura financiera para neutralizar el riesgo de fluctuación del precio de adquisición de un 1,318 por ciento del capital social de Endesa para el supuesto en que su cotización se desviara de 34,79 euros, según comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.