Si consigue el apoyo de Caja Madrid y Manuel Pizarro, la familia Entrecanales puede bloquear el cambio de estatutos que la alemana necesita para mandarMADRID. Wulf Bernotat, consejero delegado de E.ON, sabe que todavía debe superar importantes obstáculos para tomar las riendas de Endesa. Unos escollos que, ahora, se mueven en el terreno de la negociación. La entrada de Acciona en la primera eléctrica española ha dado un giro de 180 grados a los planes de la alemana, que puede disparar hasta 35 euros su oferta por cada título de Endesa, pero no por ello garantizarse el control de la compañía. ¿Por qué? Por una cuestión de estatutos. La eléctrica dirigida por Manuel Pizarro tiene un blindaje que limita el derecho de voto de cualquier accionista al 10 por ciento del capital. Esto significa que, aunque E.ON adquiriera más del 50 por ciento de Endesa, su voto valdrá lo mismo que el de cualquier accionista que sólo tenga el 10 por ciento. El mismo que tendrá la familia Entrecanales, que el lunes pasado adquirió este porcentaje, y que Caja Madrid, con su 9,9 por ciento del capital. Para eliminar el blindaje, E.ON necesitará conseguir el visto bueno de la Junta General de Accionistas en la que se vote este punto. Un visto bueno que no conseguirá si Acciona y Caja Madrid crean un frente en su contra.Posibles alianzasPor el momento, ambas sociedades niegan que estén actuando de manera orquestada, pero reconocen que están abiertas a negociar cualquier posibilidad. Fuentes cercanas a la operación reconocen que la sintonía entre las dos partes es buena e, incluso, podrían conseguir el beneplácito de Manuel Pizarro. En tal caso, apuntan, el presidente de la eléctrica seguiría al frente del grupo cuando las aguas vuelvan a su cauce.Las tres partes garantizarían un bloque español que dotaría de estabilidad al grupo y recibiría todas las bendiciones del Gobierno. Consciente de este previsible desenlace, Bernotat se dio prisa ayer en decirle a Acciona que quiere negociar (ver información inferior).La celeridad de los alemanes parece aventurar que dan por hecha una futura alianza entre el bloque español para impedirle que dirija Endesa. Si no consigue cambiar los estatutos, quienes tendrán en sus manos los mandos de la eléctrica serán la familia Entrecanales, Caja Madrid y Manuel Pizarro, con el respaldo que pudieran recabar entre los inversores institucionales afines a este bloque.De hecho, Acciona insiste en que ha entrado en Endesa para quedarse y gestionar. La compañía, que ha subido en bolsa un 7,43% en dos días, hasta 120 euros por título, quiere seguir apostando por la energía, tras posicionarse como uno de los campeones nacionales en renovables. Si consigue tomar las riendas de Endesa, sumado al peso que ya tiene en este sector, conseguiría una importante cuota de poder para negociar con el Gobierno las tarifas.