Se alía con Moixa Technology para una prueba piloto donde estima que puede haber ahorros de hasta el 20%Iberdrola ha dado un paso adelante en el mundo de las baterías. La eléctrica, a través de su filial Scottish Power, ha firmado un acuerdo con la británica Moixa Technology para instalar a modo de prueba este tipo de aparatos inteligentes y contribuir a reducir las facturas de sus clientes en Reino Unido. Moixa ha instalado, en proyectos pilotos con las mayores compañías del país (Scottish Power, British Gas, SSE y Good Energy), un total de 500 instalaciones (combinadas con paneles solares) con una capacidad total de 1 MWh. La empresa británica ha desplegado 47 sistemas en alianza con el instalador BillSave UK para Scottish Power. El software de la compañía -GridShare- permite ver en un teléfono inteligente o un Ipad la situación en tiempo real de la batería, del panel solar o del consumo de energía para poder indetificar oportunidades de ahorro. Ahorros en el recibo Según los cálculos que realiza, la puesta en funcionamiento de este tipo de sistemas puede permitir a los clientes reducir hasta en un 20 por ciento su factura. El secretario de Estado de Energía y Cambio climático británico, Amber Rudd, ha asegurado que el “almanecenamiento de energía permitirá maximizar los beneficios y minimizar los costes de un suministro de energía limpia en el Reino Unido”. Un estudio sobre Energía inteligente (Smart Power) realizado por Lord Adonis y la Comisión Nacional de Infraestructuras cifra los posibles ahorros en 8.000 millones de libras y cita a Moixa y Tesla como los ejemplos. Neil Clitheroe, director de pequeños consumidores de Scottish Power, aseguró que “la electricidad es el único producto que no se puede almacenar a gran escala. Por ese motivo, es necesario desarrollar centrales de bombeo pero también pequeños sistemas de almacenamiento en los hogares, como el concepto de batería inteligente de Moixa”. Scottish Power está además desarrollando la ampliación de la central de Cruachan para incrementar la capacidad de almacenamiento, tal y como ya indicó este diario, lo que a su vez permitirá también un incremento de la generación libre de emisiones de CO2.