Al encuentro también acudirá el presidente de BBVA, Francisco GonzálezEl Ministerio de Fomento acogerá hoy una nueva reunión para abordar el futuro de la denominada Operación Chamartín. Está prevista la asistencia de la ministra Ana Pastor, que se reunirá con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y los representantes de Distrito Castellana Norte, el promotor del proyecto, que integran BBVA, cuyo presidente Francisco González también participará en el encuentro, y Grupo Sanjose. La cita se celebrará en medio del cruce de declaraciones que han vertido en las últimas semanas las distintas partes. Ayer, Cifuentes pidió a Carmena “que no se deje llevar por las presiones” de Podemos dentro de su Grupo, que los miembros de este partido “sean capaces de superar sus prejuicios ideológicos” y “que piensen en el bien común y en lo que necesitan los madrileños” sobre la operación Chamartín. En rueda de prensa, Cifuentes aseguró que “la alternativa que presenta el Ayuntamiento de Madrid, Podemos con la complicidad del PSOE, es un proyecto que supone indudables pérdidas, dos estaciones menos de Metro, muchas hectáreas de jardín sin construir, 800 viviendas sociales menos, un nudo de conexiones y un soterramiento de vías que no se van a llevar a cabo y al menos 60.000 puestos de trabajo que se van a dejar de crear”. “Esos prejuicios ideológicos les lleva a pensar que el empresario y el banquero son malos, sin darse cuenta de que, para crear empleo, tiene que haber personas que inviertan. Tiene conceptos de otro siglo”, señala en una entrevista con elEconomista (págs. 28 y 29). Incidió además en que el proyecto municipal llamado Madrid Puerta Norte -planteado por el Ayuntamiento de Carmena- tardará al menos dos años en materializarse, porque es necesario modificar el Plan General de Ordenación Urbana de la capital. “Si de verdad el Ayuntamiento de Madrid tiene interés en llevar a cabo proyectos de desarrollo para el Norte de Madrid deberían reconsiderar su negativa al proyecto, poniendo las modificaciones que les parezca oportunas, pero no empezar de cero, porque eso supondría paralizarlo durante años”, concluyó la dirigente del Partido Popular.