El mandato de consejeros pasa de cuatro a seis añosbarcelona. La Caixa hizo pública ayer la nueva redacción de sus estatutos para adaptarse al decreto y a la orden de cajas dictada por la Generalitat de Cataluña para regular el funcionamiento de los órganos de gobierno de estas entidades de ahorro. Los principales cambios incorporados tienen que ver con la adaptación de los mandatos de los consejeros que pasan de periodos de cuatro a seis años. Además, la renovación parcial de consejeros se realizará cada tres años. Hasta ahora, el 50 por ciento de los miembros del consejo se reelegían cada dos años. Los consejeros, incluido el presidente, no podrá ser elegido o reelegido si tiene más de 75 años. Una vez nombrado el consejero puede permanecer en el cargo durante un mandato de seis años, por lo que en el caso más extremo una persona podría perpetuarse en este órgano hasta los 81 años. La nueva legislación de la Generalitat, que unifica en un único texto la normativa existente sobre la dirección de las cajas, también pretende limitar el poder de los consejos comarcales dentro de la asamblea de las entidades. La Caixa ha adaptado sus estatutos a esta normativa, que limita el poder de los consejos a entre el 25 y el 35 por ciento del total de representantes de corporaciones locales. El resto corresponderá a ayuntamientos y otras corporaciones locales, que son los que ganan representación.