El desajuste temporal es de 141 millones menos de lo previsto El déficit tarifario en el sector eléctrico se situó en 1.182 millones de euros a finales de marzo, según informó este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La institución señaló que este desajuste provisional es 141 millones inferior a lo previsto debido, fundamentalmente, a que los costes regulados fueron 169 millones menos de los estimados para esta liquidación. La razón son los menores costes de la retribución específica de la producción renovable, cogeneración de alta eficiencia y residuos, y de los pagos por capacidad. La Comisión publicó este jueves los informes correspondientes a la tercera liquidación provisional 2016 -de marzo- del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. La CNMC explicó que todos los meses redistribuye el dinero que recaudan los distribuidores o transportistas de gas y electricidad entre los agentes que se encargan del transporte, distribución y comercialización a tarifas. Dicho trámite se denomina liquidación de las actividades reguladas y proporciona un seguimiento de la evolución del consumo, de los ingresos y de los gastos del sector energético. Así, la Comisión ha gestionado los pagos a 63.748 instalaciones activas. La liquidación provisional a cuenta correspondiente a la energía generada desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo ascendió a 1.568 millones. La cantidad a pagar a cuenta a los productores en esta liquidación ascendió a 483 millones.