Cuando ACS entró en Fenosa, Costa no tenía competenciasmadrid. La Comisión Nacional de la Energía, que preside Maite Costa, tendrá que analizar la nueva operación entre ACS, Iberdrola y Unión Fenosa. Los nuevos poderes que ostenta el organismo regulador de los mercados energéticos suponen que, en esta ocasión, la institución si podrá tomar cartas en el asunto y hacer balance de la inversión de ACS.El 30 de septiembre del año pasado, el grupo constructor que preside Florentino Pérez compró por sorpresa la participación que el banco Santander tenía en la eléctrica, por entonces presidida por Antonio Basagoiti. Con aquel movimiento en Unión Fenosa, la CNE no pudo analizar la operación, ya que en sus funciones no entraba analizar cómo podía afectar a la garantía de suministro, mientras que en la oferta de compra de Gas Natural por Endesa la operación si que tenía que pasar por este análisis de la llamada función 15 y la función 15, que mide el grado de competencia en el sector.La CNE se encontrará por lo tanto ante una disyuntiva ya que, por un lado la Comisión Europea ha obligado al Gobierno a que reforme esta normativa en un plazo de dos meses y, por otro, el Ejecutivo podría estar interesado en llevar esta decisión al Tribunal Europeo.