Intensifica su estrategia de diversificación de productos y bajar costesEl grupo tubero Tubacex terminó también por entrar en pérdidas como consecuencia del parón de las inversiónes en Oil&Gas debido a los bajos precios del petróleo y por el desplome de las materias primas como el níquel. De esta manera, Tubacex cerró el primer trimestre de 2016 con unas pérdidas netas atribuibles de 500.000 euros, frente a los 6,6 millones que ganó en el año anterior. La cifra de ventas sumó 12,1,4 millones, con una caída del 24 por ciento; el resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 7,7 millones, con una reducción del 55,6 por ciento; mientras que el resultado de explotación (ebit) fue de 600.000 euros negativos, frente a un beneficio de 10,4 millones un año antes. El consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmoris, explica que para hacer frente a esta coyuntura sectorial, el grupo ha intensificado su estrategia de reducción de costes y de diversificación a productos premium, que “nos están permitiendo acceder y ganar proyectos muy importantes a los que antes no teníamos acceso”. Así, pone por ejemplo el contrato de 75 millones de tubos OCTG para Oriente Medio. De cara al ejercicio 2016 Tubacex no aclara en qué sentido podrían cerrar las cuentas. Deuda financiera neta En el último año la deuda financiera neta de Tubacex creció por la compra de IBF y Prakash, por lo que en marzo de 2016 se situó en 238,5 millones, lo que supone un ratio de 6,1 veces el ebitda, cuando el objetivo de la firma es contenerlo en el ratio de tres veces. La compañía recalca que este ratio es una “situación coyuntural”. Para encaminarse hacia este objetivo Tubacex indica que espera generar caja positiva este año (free chas flow) y cómo, incluso en el peor de los escenarios posibles, tienen liquidez para hacer frente a los vencimientos de deuda de los próximos tres o cuatro años, debido a su sólida posición financiera.