Saca adelante la opa con el apoyo del 59% de los accionistas del grupoFerrovial ha conseguido finalmente hacerse con el control del grupo australiano Broadspectrum tras sacar adelante la opa sobre esta compañía tras lograr una aceptación cercana al 60 por ciento de las acciones. En concreto, Ferrovial comunicó ayer a la CNMV haber recibido aceptaciones por el 59,26 por ciento de las acciones de Broadspectrum, superando el porcentaje mínimo del 50 por ciento al que estaba condicionada la oferta pública de adquisición. Con la compra de la compañía australiana de servicios, el grupo cumple con su objetivo estratégico de hacerse con una destacada presencia en el país austral, en el que el pasado año ya logró una autopista. Ferrovial consigue hacerse con esta compañía de servicios casi cinco meses después de que en diciembre de 2015 lanzara su opa por el 100 por cien de la compañía, una operación valorada en 515 millones de euros tras la mejora de precio que realizó en abril. El grupo pagará 1,5 dólares australianos (unos 1,02 euros) por cada título de la empresa. Asimismo, se hace con la empresa en su segundo intento. El grupo ya lanzó en diciembre de 2014 una primera opaA sobre la firma, antiguamente denominada Transfield, que no prosperó. El pasado jueves, el consejo de administración de la firma australiana cambió de opinión y, en un comunicado remitido al regulador de Australia, recomendó a los accionistas aceptar la propuesta del grupo español. Allan Gray e Invesco, los principales accionistas de Broadspectrum con una participación del 18 y del 11 por ciento, respectivamente, también variaron su posición respecto a la oferta. Este viraje se produjo como reacción a la sentencia de la Corte Suprema de Papúa Nueva Guinea, divulgada el martes, que obliga a cerrar un centro de gestión de inmigración del país que gestiona Broad- spectrum por considerarlo inconstitucional.