Colocará sólo 200 millones a un interés del 9% para asumir Barclays en PortugalLa incertidumbre de los mercados y las dudas generadas sobre la deuda convertible tras los casos de Deutsche Bank y Novo Banco han obligado a Bankinter a reducir la emisión prevista para este trimestre en un 43 por ciento. La consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa, explicó en la rueda de prensa de los resultados hasta marzo, que en los próximos días procederá a la colocación de CoCos por 200 millones, frente a los 350 millones estimados inicialmente. Indicó que el coste de esta deuda se ha encarecido del 6 al 9 por ciento, por lo que “no tiene sentido” emitir más que lo imprescindible. Bankinter iba a sacar al mercado estos bonos para asumir la adquisición del negocio de banca minorista de Barclays en Portugal, y completar en unos 150 millones el colchón regulatorio de solvencia exigido por los supervisores para esta clase de deuda híbrida (AT1). Gana el 10% más hasta marzo Dancausa se mostró optimista sobre la evolución que tendrá el negocio comprado en Portugal y que éste contribuya a una mejora de la rentabilidad del grupo. Bankinter ganó en el primer trimestres de 2016 104,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,1 por ciento, a pesar de la inestabilidad político-económica y el entorno de tipos bajos. El margen de intereses del banco subió un 4 por ciento, gracias a un aumento de la actividad crediticia, especialmente en hipotecas, y de una caída del coste del pasivo a la mitad. Los ingresos brutos totales de Bankinter también experimentaron un ascenso, del 2 por ciento, pese al descenso de las comisiones como consecuencia del impacto de las tarifas que ha tenido que pagar a su red agencial por el crecimiento de su actividad en 2015. Bankinter espera que esta factura se vaya atenuando en los próximos meses y las comisiones empiecen a mejorar gracias al incremento del negocio. Dancausa, eso sí, marcó distancias con algunos rivales, como el Santander, que reclama que los clientes paguen por todos los servicios y productos con los que el sector sea rentable. La consejera delegada de Bankinter defiende que únicamente se apliquen comisiones en aquellos que generen valor añadido a los usuarios, porque si se fijan per sé, irritan a la gente y son “pan para hoy y hambre para mañana”. Preguntada sobre este asunto, no quiso concretar cuáles deberían ser gratuitos y cuáles no. Bankinter mantiene el mejor ratio de rentabilidad sobre fondos propios, superior al 10 por ciento y por encima de su coste de capital. Además, presenta una eficiencia más elevada que la media, a pesar del coste derivado de la adquisición de Barclays en Portugal.