Sólo Nissan y Mitsubishi reducen su producción anualMADRID. La eficiente industria automovilística japonesa sigue dando argumentos para hacerse con el liderato de la producción mundial de automóviles, sobre todo en lo que a Toyota se refiere.Los principales fabricantes de este país asiático presentaron ayer los resultados de producción correspondientes al mes de agosto y al acumulado del año hasta ese mes, y Toyota se sale de los esquemas. Sólo en el mes aumentó su producción un 17,2 por ciento, en un momento en el que este sector padece una sobrecapacidad de producción mundial.En lo que va de año, el incremento de producción del segundo fabricante automovilístico llegó a un 10,2 por ciento, lo que supone haber fabricado casi seis millones de unidades, o más del doble de todos los coches que se fabrican en España en un año (2,7 millones el año pasado).Su competidora Honda, aunque a una considerable distancia, también sigue aumentando su producción, hasta el punto de que en el mes de agosto registró un nuevo récord con un incremento del 4,9 por ciento hasta las 287.000 unidades fabricadas. En lo que va de año se mantiene fuerte como segunda marca japonesa de mayor producción y también como una de las que más crecen. Así, en los ocho primeros meses del año produjo un 5,1 por ciento más de vehículos que en el mismo periodo del año anterior hasta las 2,37 millones de unidades.La tercera nipona que sigue la senda del crecimiento es Mazda, cuya producción ha crecido en los ocho primeros meses un 13,6 por ciento en Japón con 627.650 unidades y un 19,5 por ciento en el extranjero con 212.997 unidades fabricadas.La otra cara de la moneda tiene los emblemas de Nissan y Mitsubishi, las dos niponas que están recortando los volumenes de sus fábricas. Nissan, el que más ha recortado su producción, fabricó un 11,8 por ciento menos de vehículos hasta 1,2 millones de unidades desde abril hasta agosto. Mitsubishi, por su parte, se mantiene más o menos estable con una ligera reducción del 1,7 por ciento en los ocho primeros meses.