La empresa sigue creciendo en el exterior, con la promoción de su segundo proyecto inmobiliario en un país del Este madrid. Riofisa no deja escapar ni una sola oportunidad de negocio en el exterior. La compañía de la familia Losantos vuelve de nuevo al ataque en el mercado rumano con una inversión, que rondará los 111 millones de euros.La compañía española promocionará una nueva actuación inmobiliaria en Brasov, la segunda ciudad más importante de Rumania. El proyeto contará con una superficie construida cercana a los 145.000 metros cuadrados. ¿En qué consistirá el nuevo complejo inmobiliario? Contará con un edificio de oficinas, un área residencial y un centro comercial, uno de las promociones especializadas de la compañía española. Centro comercial 'innovador' Este espacio dispondrá de más de 40.000 metros cuadrados y más de 100 tiendas de moda, deportes, electrodomésticos, bricolaje y complementos. El ocio también será uno de los protagonistas de este centro, con salas de cine, bolera o locales de restauración. Riofisa no estará solo en este proyecto. La compañía de la familia Losantos será propietaria del 50 por ciento del nuevo complejo, mientras que su socio local Tiriac Investments controlará el 35 por ciento y Bank Austria, el 15 por ciento. No es la primera vez que la compañía española trabaja mano a mano con Tiriac. Ambas sociedades firmaron un acuerdo, por el que promoverán de forma conjunta toda actuación inmobiliaria en el mercado rumano. Una operación que le permitió a Riofisa entrar con mayor facilidad en este País del Este.Y es que el nuevo proyecto inmobiliario se convertirá en el segundo que lleve a cabo la empresa española en Rumanía. Antes de su salida a Bolsa (el pasado mes de julio), Riofisa anunció la construcción de un centro comercial y de ocio en Timisoara, junto a su colega de trabajo rumano Tiriac Investment. Pero, el desembarco de Rumanía no fue un paso aislado dentro del plan de expansión de Riofisa. A los dos meses siguientes, la promotora especializada en centros comerciales cerró otro proyecto inmobiliaria, pero esta vez en la ciudad búlgara de Sofía. Promesas cumplidasLas tres inversiones demuestran que la inmobiliaria cumple sus promesas. Y es que la salida a Bolsa permitió a la compañía buscar financiación para iniciar su crecimiento internacional. El objetivo de la familia Losantos es que el negocio internacional represente entre el 20 y 25 por ciento de la cartera. Una meta importante si se tiene en cuenta que antes esa actividad era nula. Por eso, Croacia y Francia se encuentran en el punto de mira de Riofisa.