La Fiscalía estima que conformaron una trama de extorsiónLos detenidos en la operación Nelson, entre los que se encuentran los responsables del sindicato Manos Limpias y Ausbanc, Miguel Bernad y Luis Pineda, declararán hoy lunes ante el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que les acusa de la comisión de delitos de extorsión, pertenencia a organización criminal, fraude en las subvenciones, estafa y administración desleal. La Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene indicios de que conformaron desde hace años una trama dedicada a extorsionar a entidades bancarias a cambio de no iniciar acciones legales contra ellas en los tribunales. La operación, bautizada como Nelson, es fruto de una investigación que arrancó el 23 de febrero de 2015, hace más de un año. La Policía Nacional ha detenido a once personas vinculadas a ambas asociaciones, que exigían a los bancos sumas de dinero también a cambio de no difundir sobre ellos informaciones negativas. Además de los responsables de ambas asociaciones, la policía había arrestado a la mujer de Pineda, María Teresa Cuadrado Díez, que fue directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid durante el Gobierno regional de Alberto Ruiz Gallardón. El resto de detenidos son Francisco Javier Castro Villacañas Pérez, vinculado con Manos Limpias en labores de comunicación; Rosa Isabel Aparicio Fernández, directora del Gabinete de Presidencia y responsable de eventos de Ausbanc; José Marín Rodríguez, delegado de Ausbanc en Sevilla; Alfonso Solé Gil, tesorero de Ausbanc; Luis María Suárez Jordana, director de publicaciones de Ausbanc; Ángel Garay Echeverría, responsable del Área de Delegaciones de Ausbanc; José María Gómez de León, abogado de Manos Limpias, y Ramón Perfecto Rodríguez Martínez.