La empresa española controla BAA, el gestor de aeropuertos del Reino Unidolondres. La aerolínea British Airways ha solicitado a la Autoridad de Aviación Civil (CAA, por sus siglas en inglés) que el operador aeroportuario BAA, controlado por un consorcio liderado por Ferrovial, baje las tasas en los aeropuertos londinenses porque considera que recibe demasiados beneficios y esto impide que se construyan infraestructuras rentables. Según informa Europa Press, CAA estudia el nivel de tasas impuestas en Heathrow, Gatwick y Stansted por un periodo de cinco años. Entre abril de 2003 y marzo de 2008, BAA recibe un retorno de capital del 7,75% y para la aerolínea, el porcentaje debería rondar el 5,6%, según su directivo de regulación económica, Andrew Cunningham. "El actual nivel de retorno es demasiado elevado y no fomenta a los aeropuertos a invertir en nuevas infraestructuras o a construir las que las aerolíneas quieren. Queremos que el plan de inversión de los aeropuertos sea transparente tanto para las aerolíneas como para la Autoridad de Aviación Civil", explicó Cunningham durante la conferencia "Financiación e inversión en aeropuertos 2006". La aerolínea consideró que los aeropuertos deberían competir al igual que ya hacen las aerolíneas y que debería cesar el monopolio que existe en Londres en materia aeroportuaria, a pesar de que BAA no lo considera como tal. "Operamos en un entorno altamente competitivo y nuestros clientes quieren un mejor valor por lo que pagan. No podemos hacer inversiones ineficientes que nos conduzcan a aumentar el precio del billete", manifestó. Por otro lado, la constructora Sacyr Vallehermoso anunció ayer que abandona la puja por la compra del aeropuerto londinense de London-City, después de que su oferta fuese preseleccionada. Sacyr lideraba en este proceso un consorcio en el que se integran la aseguradora Axa y el banco HSBC.