Dos fondos extranjeros están interesados en el heredero de BPALa Agencia Estatal de Resolución de Entidades Bancarias (Areb) de Andorra ha recibido dos ofertas vinculantes “de firmas internacionales” por Vall Banc, en el proceso iniciado en octubre para la venta del banco bueno surgido de la intervención de Banca Privada d’Andorra (BPA). Las dos ofertas vinculantes corresponden a dos fondos de inversión extranjeros: el americano JC Flowers (habitual en los procesos de venta de entidades financieras) y Socrates. No se han recibido ofertas de ninguna entidad andorrana. La Areb y sus asesores han iniciado el análisis de las propuestas para determinar el comprador y “durante los próximos días” evaluarán las condiciones presentadas para seleccionar la oferta ganadora. Optarán por la que suponga “el uso más efectivo de los recursos públicos y sea idónea para los intereses de los futuros clientes y empleados de Vall Banc”. A expensas del INAF La decisión de adjudicación será trasladada al ministro de Finanzas de Andorra y al Consell General del Principado, y quedará supeditada a la autorización del Institut Nacional Andorrà de Finances (Inaf). El 29 de octubre, la Areb inició la venta de Vall Banc mediante un procedimiento “competitivo, transparente, objetivo y no discriminatorio”. En un comunicado, la Areb explica que el procedimiento se desarrolla de forma paralela a la implementación de las últimas medidas que quedan por acometer en cumplimiento del Plan de Resolución de BPA y de conformidad con la Ley 8/2015, del 2 de abril, de Medidas urgentes para implantar mecanismos de reestructuración y resolución de entidades bancarias. La Areb ha expuesto que este proceso es “un paso más en la consecución del objetivo principal”: proteger a los clientes legítimos de BPA, además de garantizar la viabilidad de Vall Banc y, con ello, salvaguardar la estabilidad de la banca.