Caixabank prepara 500 prejubilaciones ordinarias para 2016El ajuste de personal del Santander en nuestro país asciende a 1.660 trabajadores. La entidad comunicó ayer a los representantes sindicales que reducirá 460 empleos de los servicios centrales del grupo, ubicados en su sede operativa de Boadilla del Monte, al margen de las 1.200 bajas comunicadas a mediados de semana en la red de sucursales y de su centro administrativo de su filial en España. La reducción del departamento de la Corporación de Boadilla afectará a todas las unidades, a excepción de Auditoría y Cumplimiento, según las cifras aportadas por UGT. La disminución de plantilla será de un 5 por ciento y se realizará, como en el caso de las sucursales, a través de prejubilaciones a partir de 55 años y de bajas incentivadas. El Santander lleva a cabo este proceso para ahorrar costes y adaptarse a la era tecnológica que está impulsando el sector. La entidad procederá al cierre paulatino de oficinas en nuestro país, que supondrá la supresión de unas 450, lo que supone el 13 por ciento de toda la red comercial. No es el único banco que recientemente ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ajuste extraordinario de personal. Unicaja materializará un recorte de casi un tercio de los trabajadores de su filial EspañaDuero, afectando a entre 900 y 1.100 empleados. De manera ordinaria, las entidades aplican prejubilaciones para rejuvenecer la fuerza laboral. Así, Caixabank va a llevar a cabo a lo largo de 2016 un proceso de este tipo que ofrecerá a 500 personas. El plan forma parte de los acuerdos alcanzados con los sindicatos en 2015, en el marco de un ERE que incluyó 700 jubilaciones anticipadas. Entonces, avanzó que en 2016 llevaría a cabo un proceso de bajas incentivadas y voluntarias para mayores de 58 años, informa Ep. Se espera que en los próximos meses, más entidades anuncien recortes de plantilla para reducir los costes operativos.