Es la primera vez que interviene en una práctica comercial de la bancaNuevo revés de las entidades financieras, pero esta vez no por la resolución de un juzgado sino por la actuación del órgano que vigila la competencia. Según comunicó ayer en una nota, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado expediente sancionador contra BBVA, Banco Sabadell, Banco Santander y Caixabank. Se trata de la primera vez que el organismo interviene en una práctica comercial de la banca. El motivo es “la existencia de posibles acuerdos anticompetitivos entre las entidades para la fijación de precios y el intercambio de información comercial sensible en relación a la contratación de derivados de tipos de interés utilizados como instrumentos de cobertura de riesgo de préstamos sindicados”. Las entidades afectadas han declinado comentar la comunicación de la CNMC al no haber estudiado aún la operación a que se refiere el organismo ni saber qué es lo que le hace sospechar de que pudo haber prácticas contra la competencia. Según explica la CNMC, el inicio de esta investigación tiene su origen en una denuncia de Inversiones Empresariales Vapat y sus filiales y apela a una posible infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia. Este artículo prohibe acuerdo, decisión o recomendación colectiva que pueda tener como efecto el de impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del territorio nacional. Desde el sector financiero se indica que, en todo caso, la CNMC ha abierto el expediente sin que de ello se pueda deducir que los bancos vayan ser sancionados. Así lo recuerda también el organismo al indicar en su nota que “la incoación de expediente no prejuzga el resultado final de la investigación”. Además, se recuerda que el conflicto de esta empresa con las cuatro entidades financieras implicadas no es nueva. Estas fuentes financieras aseguran que hace tiempo Inversiones Empresariales Vapat interpuso una querella al Banco Sabadell como banco agente del préstamo sindicado, querella que fue archivada por el juzgado. Además, tampoco tuvo éxito en su intención de que un arbitraje resolviera su conflicto con los bancos a los que, aseguran, aún no ha devuelto el préstamo concedido. En un crédito sindicado, el agente invita a otras entidades a participar en el préstamo, concediendo cada uno un tramo del mismo. De esta forma la empresa obtiene más volumen de financiación que si acudiera a un solo banco. La CNMC aclara en el comunicado que ha tenido conocimiento “de ciertas información” de la que puede deducirse la existencia de indicios racionales de la comisión por parte de estas cuatro entidades de una infracción recogida en la Ley de Defensa de la Competencia y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. A partir de ahora se abre un periodo de 18 meses para la instrucción del expediente y de su resolución.