El ‘stock’ de pisos nuevos se agotará a mediados de 2018Tras siete años de profunda crisis, 2016 será el año de la recuperación del sector inmobiliario residencial. “La caída generalizada de los precios se ha cerrado de manera definitiva”, asegura Pedro Soria, director de producto y diversificación de Tinsa. “El año 2015 fue el de la reactivación del mercado inmobiliario con grandes volúmenes de inversión, y este será el ejercicio de la normalización”, explica el directivo, que destaca que “la recuperación ha venido para quedarse”. De hecho, el índice Tinsa IMIE Mercados Locales acumula dos trimestres consecutivos de incremento interanual de precios. Así, la media de enero, febrero y marzo arroja una revalorización del 1,4 por ciento. Cataluña y Madrid se posicionan como las dos regiones locomotoras de la recuperación de los precios de la vivienda, con incrementos interanuales del 8,2 por ciento y el 7 por ciento, respectivamente. Soria destacó ayer que Barcelona (que registró un incremento del 9,2 por ciento), se sitúa como la plaza más cara entre las cinco grandes ciudades españolas, con 2.551 euros por metro cuadrados. Por su parte, Madrid se ha revalorizado un 7,5 por ciento en los últimos doce meses, lo que supone un importante dinamismo, teniendo en cuenta que su crecimiento en el último trimestre de 2015 fue del 3,8 por ciento. La tasadora confía en el buen comportamiento del mercado y advierte de que el stock de vivienda nueva se habrá absorbido en el primer semestre de 2018. Por eso creen que es urgente construir vivienda en ciertas zonas como Barcelona, Madrid y alrededores, así como en las Islas Baleares, la Costa Brava y la Costa del Sol. Según las previsiones de Tinsa, las compraventas crecerán entre un 10 y un 15 por ciento, hasta las 440.000-460.000 unidades este año. Asimismo, esperan que el inicio de la obra nueva lo haga, de forma selectiva, entre el 30 y el 40 por ciento, hasta los 65.000-70.000 visados y que las hipotecas se incrementen entre un 15 y 20 por ciento. Según se desprende de los datos del informe éste es el momento idóneo para comprar una vivienda, viendo que los precios han tocado suelo en la mayoría de las regiones. De hecho, por primera vez desde el inicio de la crisis, el número de comunidades autónomas que registra un crecimiento interanual de precios (25 de ellas) supera al que experimentan descensos.