madrid. Las principales aerolíneas que operan en España no piensan dejar pasar la oportunidad que se les abre tras el acuerdo sobre el uso conjunto civil del aeropuerto de Gibraltar. Por eso, en los últimos días, han expresado su interés por establecer nuevas conexiones. Iberia ha manifestado su "intención" de volar, aunque no ha precisado la fecha en que comenzaría a operar esta ruta ni las ciudades españolas desde donde volaría. Actualmente, British Airways es la única que opera vuelos comerciales de pasajeros con Gibraltar, a través de su franquiciada GB Airways, que conecta el Peñón con Londres. British quiere operar nuevas rutas desde Gibraltar con GB Airways hacia España y resto de Europa. Vueling, EasyJet, Spanair y Clickair estudian su presencia. El acuerdo aprobado sobre el uso conjunto civil del aeropuerto permite como principal novedad el establecimiento de vuelos domésticos desde el Peñón.madrid. Los primeros espadas del sector energético español no han dado por germanizada a Endesa, aunque todo parezca apuntar a que la española pase a manos de la alemana E.on. Según informaciones aparecidas este fin de semana en La Vanguardia, el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, y el presidente de Repsol, Antoni Brufau, se reunieron a principios de septiembre para discutir las posibilidades de que Endesa siga siendo española. La reunión se habría producido al evidenciarse el cambio de actitud del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero respecto de la adquisición de Endesa por parte de la alemana. Si al principio la opa dio lugar a un cambio normativo brusco para frenarla, el Gobierno ha acabado siendo su valedor. Brufau y Pizarro habían mantenido contactos anteriormente pero nunca cara a cara desde que, hace ya un año, Gas Natural lanzó una oferta de compra hostil sobre Endesa. Según las citadas informaciones, a través de terceros, ambos presidentes se han mantenido en contacto intercambiando opiniones sobre las opas durante todo este año con Endesa en el aire.