Las arcas por el cobro de cánones engordarán un 35% en tres añosmadrid. La propiedad intelectual es un nuevo maná. Los ingresos por el cobro de cánones en Europa se disparará un 35 por ciento en los próximos tres años, hasta alcanzar los 2.120 millones de euros en 2009, según un estudio elaborado por la Alianza para la reforma de Impuestos sobre los Derechos de Autor (CLRA), según informa Efe. Este movimiento, que agrupa a diversas asociaciones y empresas de tecnologías de la información, telecomunicaciones, electrónica de consumo y medios digitales, aboga por reformar el sistema de cánones, para mejorar su transparencia. En España, el Congreso aprobó el pasado junio la reforma del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, cuyo trámite parlamentario estuvo marcado por la polémica entre las entidades de gestión, el sector empresarial y los usuarios. La plataforma Todoscontraelcanon, que reúne a una veintena de asociaciones de consumidores, internautas y empresas, presentará hoy ante el Defensor del Pueblo un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva norma, que extiende el canon por copia privada a los soportes digitales. En Europa, la CLRA denuncia que los ingresos por cánones se han triplicado desde 2001, hasta los 1.570 millones de euros que prevén alcanzarse este año. La CLRA asegura que el canon afecta de manera indirecta a la venta de canciones por Internet y de melodías para telefonía móvil, puesto que el gravamen reduce la venta de equipos digitales y la demanda de música. Todoscontraelcanon también ha enviado un escrito a la Comisión Europea, acompañado de 650.000 firmas, contra el canon aplicable a los soportes digitales, al que considerar "indiscriminado".