Contratará a cerca de 8.000 técnicos para vender 9,8 millones de coches en 2008Toyota lanza su nuevo plan para superar a General Motors como primer fabricante de automóviles del mundo. Y no sólo eso, sino que para demostrar su compromiso de garantizar elevados estándares de calidad, a pesar de su acelerada expansión productiva, y para hacer olvidar que el año pasado batió su récord de reclamaciones, el grupo ha hecho público su proyecto de contratar a 8.000 nuevos ingenieros de aquí al año 2010.El coloso japonés de las cuatro ruedas aumentó sus estimaciones sobre los beneficios, amparándose en la evidente debilidad del yen. Anunció que quiere vender alrededor de 9,8 millones de coches en 2008.Tras haber superado a Ford en 2003 en número de coches vendidos, Toyota se prepara para batir a General Motors que, si bien en 2005 vendió 9,2 millones de vehículos, ahora está reduciendo su producción. En 2005, Toyota vendió 8,13 millones de vehículos, y la estimación para este año es que ascienda a los 8,85 millones. Pero, además, la diferencia de capital y de rentabilidad es totalmente favorable para la empresa nipona que, en el segundo trimestre del presente ejercicio, ganó 3,1 millones de dólares, frente a las pérdidas de 3,4 millones de la casa de Detroit.Toyota también anunció un aumento del 32 por ciento en los beneficios netos estimados por la casa madre en el primer semestre fiscal (marzo-septiembre), que ascienden a cerca de 500.000 millones de yenes (3.356 millones de euros). La previsión de rentabilidad de 740.000 millones de yenes (4.966 millones de euros) es un 78 por ciento superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior.Planes de futuroEl proyecto empresarial contempla un aumento global del 11 por ciento de las ventas durante los próximos dos años, de tal forma que, en 2008, se comercializarán cerca de 3 millones de vehículos en Norteamérica, 2,4 millones en Japón y 1,3 millones en Europa. El director general de la casa automovilística, Katsuaki Watanabe, subrayó el récord de inversiones de capital, que este año se cifra en 1.550 millones de yenes (10,4 millones de euros).Las buenas noticias inundan la industria automovilística japonesa en general. Nissan anunció que su división de vehículos comerciales ligeros alcanzará sus objetivos con un año de antelación, tanto los de venta como los de rentabilidad: 434.000 unidades y un margen operativo del 8 por ciento. Por su parte, Toyota cuenta con aumentar este año las ventas en Europa un 4 por ciento, 51.000 unidades más que el año pasado, incluso utilizando la red distribuidora de Volvo.Mientras tanto, el Estado de California acaba de procesar a seis fabricantes de coches, Chrysler, General Motors, Ford, Toyota, Honda y Nissan, por las emisiones de gas invernadero, causa del recalentamiento del planeta. "El recalentamiento global -dijo el fiscal general Bill Lockyer- está causando un daño relevante y ya es hora de que las compañías asuman sus responsabilidades por su contribución a la contaminación".